Christiano Silva, nuevo director general de Biogen España

Biogen, compañía biotecnológica pionera en neurociencias, ha nombrado a Christiano Silva como nuevo director general de la compañía en España, quien toma el relevo a Sérgio Teixeira, que ahora ocupa la posición de Region Head Northern & Western Europe and Baar International Headquarters’ Executive Sponsor. 

Christiano Silva, nuevo director general de Biogen España

Christiano Silva, licenciado en Medicina y especialista en Cardiología por la Universidad de Sao Paulo, cuenta con una trayectoria de 15 años en la industria farmacéutica, ocupando diversos puestos directivos, y diez años en la práctica clínica. Incorporado a Biogen desde hace más de cuatro años, Silva ha sido director ejecutivo y Global Brand Lead en el área de Neuromusculares y también director general de la filial de la biotecnológica en Brasil.

Para Christiano Silva, llegar a España y tomar el liderazgo de la filial en nuestro país, supone una nueva etapa que inicia con entusiasmo, en sus palabras: “Asumir esta nueva responsabilidad en Biogen España no solo trae consigo la oportunidad de continuar aportando mi experiencia y conocimiento a la compañía, sino que se traduce en una gran motivación por la posibilidad de contribuir a cambiar las vidas de los pacientes españoles. Estamos viviendo un momento de crecimiento y transformación en la industria biotecnológica, en el que Biogen cuenta con un pipeline prometedor y muy diversificado en enfermedades devastadoras como la esclerosis lateral amiotrófica, la enfermedad de Alzheimer, el lupus o la enfermedad de Parkinson. Además, me permitirá continuar profundizando en la dinámica de otros entornos y las necesidades de nuestros stakeholders en uno de los grandes mercados para Biogen en Europa, y poder contribuir a que esa evolución llegue a España. Todo ello supone un reto con el que me comprometo con gran orgullo e ilusión”.

Antes de formar parte de Biogen, Christiano Silva ha ejercido diversas responsabilidades en otras compañías farmacéuticas multinacionales, como es el caso de Sanofi, Abbvie, Roche, Boheringer Ingelheim o Abbot. Ha liderado diversas unidades de negocio a su paso por todas ellas en las áreas terapéuticas de Cardiología, Diabetes, o Virología - VIH. Gracias a la experiencia acumulada a lo largo de su trayectoria, Silva cuenta con un conocimiento exhaustivo de los procesos y la gestión que incluye todo el ciclo de vida de los tratamientos, desde la investigación y el lanzamiento de la molécula, hasta su comercialización y gestión de patentes en mercados competitivos maduros.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.