David Benito, nuevo director general de Aviación Civil

El Consejo de Ministros, en su reunión de este lunes y a propuesta de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha aprobado el nombramiento de David Benito Astudillo como nuevo director general de Aviación Civil.

David Benito, nuevo director general de Aviación Civil

Nacido en Madrid en 1971, David Benito Astudillo es ingeniero superior aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid y funcionario de carrera del Cuerpo de Ingenieros Aeronáuticos.

Comenzó su trayectoria profesional como consultor en el ámbito de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones para, posteriormente, ejercer como asesor en materia de regulación del transporte aéreo en la empresa pública Senasa, hasta su ingreso en el cuerpo de ingenieros aeronáuticos en 2010.

Como funcionario, ha desempeñado los cargos de auditor nacional de seguridad de la aviación civil en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), jefe de área de convenios internacionales en la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) y, desde julio de 2015, el de subdirector general de Transporte Aéreo.

Asimismo, es miembro del panel de expertos de regulación del transporte aéreo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), vicepresidente del grupo de trabajo sobre economía del transporte de la Conferencia Europea de Aviación Civil (CEAC), miembro del Consejo rector de AESA y presidente de su Comisión de Control.

Benito sustituye en el cargo a Raúl Medina, que fue nombrado al frente de la DGAC en 2015. Medina fue elegido el pasado verano como nuevo director general de Eurocontrol, puesto que asumirá el próximo 1 de enero y durante los siguientes cinco años.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.