David Saliot, nuevo consejero delegado de Lactalis en España

Lactalis impulsa en España una nueva organización para continuar fortaleciendo su funcionamiento y eficiencia en un contexto muy retador para el mercado de gran consumo.

Lactalis, empresa láctea líder en el mundo y también en España, lanza en nuestro país una nueva organización, a partir de hoy 15 de marzo, con miras a incrementar su eficiencia y a continuar un crecimiento tan rentable como sostenible.

En la nueva organización se mantendrán las tres unidades de negocio que pertenecen a Lactalis íntegramente, Lactalis Puleva (leche líquida, natas y horchata), Lactalis Forlasa (quesos, natas y mantequillas) y Lactalis Foodservice (canal HORECA), reportando a David Saliot, nuevo consejero delegado de la nueva organización, Lactalis España.

David comenzó en el grupo Lactalis hace 25 años como becario y desarrolló su carrera logrando un gran éxito en diferentes puestos de dirección general, como Director General de Lactalis Nestlé Portugal, Director General Lactalis Nestlé del Sur de Europa y, desde 2019, como Director General de Lactalis Puleva. “En el año en que cumplo 25 años en Grupo Lactalis, tendré el placer y el orgullo de liderar esta nueva etapa en España. La afronto con nuestros tres valores corporativos como guía, -la ambición, el compromiso y la sencillez-; con nuestro propósito, #Nutriendoelfuturo, como inspiración; y con el convencimiento de que cuento con el mejor equipo para conseguir todos los retos que tenemos planteados”, afirma David Saliot.

Lactalis, líder mundial en productos lácteos, es una empresa familiar con presencia en España desde 1983. En nuestro país, en su decidida apuesta por la creación de valor en las regiones en las que opera, Lactalis cuenta con 8 plantas, 6 de ellas situadas en localidades de menos de 25 000 habitantes. 2500 personas trabajan en el grupo que colabora con más de 1600 ganaderías, siendo la compañía láctea española con más granjas certificadas en Bienestar Animal. Comprometida, además, con la economía circular, el cuidado del medioambiente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por Naciones Unidas, Lactalis ha mejorado la sostenibilidad de sus envases y reducido la huella hídrica y de carbono de su cadena de producción. Puleva, Lauki, RAM, El Castillo, Gran Capitán, Flor de Esgueva, El Ventero, Chufi, Galbani o Président son algunas de sus marcas.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.