DWS (Deutsche Bank) unifica áreas y nombra a Vincenzo Vedda como director global de inversiones

DWS, brazo inversor de Deutsche Bank, ha anunciado este martes que unificará sus unidades de gestión de carteras, la dirección de inversiones y de investigación bajo el liderazgo de Vincenzo Vedda como nuevo director global de inversiones tras la salida del cargo de Bjoern Jesch, que ha decidido dejar la empresa de mutuo acuerdo.

La firma ha concretado en un comunicado que Vedda seguirá reportando al consejero delegado, Stefan Hoops, en tanto que Johannes Mueller, hasta ahora director de investigación económica y liderazgo de pensamiento, se convertirá en economista jefe del grupo y reportará a Vedda.

El mencionado Stefan Hoops ha enmarcado esta reorganización orgánica en que es un "paso lógico" para aprovechar mejor la experiencia en inversiones para con sus clientes.

A la par, Hoops, que ha agradecido al director de inversiones saliente, Bjoern Jesch, por su labor en el cargo, ha comentado sobre Vedda que "comprende profundamente" las necesidades de los clientes y que atesora una amplia experiencia al frente de la unidad de gestión de carteras.

Vedda trabaja en DWS desde 2013 y se convirtió en responsable de la gestión activa de carteras a finales de 2022, mientras que asumió la responsabilidad de la gestión pasiva de carteras en 2023.

Por otra parte, la salida de Bjoern Jesch ha dejado a su vez vacante el cargo de consejero delegado de la filial de DWS en Suiza, si bien desde la firma han anunciado que en breve se anunciará un sucesor.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.