El consejero delegado de AbbVie, Richard González, dejará el cargo en julio y le sucederá Robert Michael

La farmacéutica estadounidense AbbVie ha comunicado este martes la salida de su consejero delegado, Richard González, en el cargo desde que la firma se segregase de Abbot en 2013, y el cual pasará a desempeñar el cargo de presidente ejecutivo de la compañía a partir del 1 de julio.

Según una nota de prensa de la compañía, Robert Michael relevará a González como consejero delegado tras ser nombrado por unanimidad por el consejo de administración. Al mismo tiempo, Michael pasará a integrar dicho órgano decisor a partir del 1 de julio también tras haber sido presidente y director financiero, entre otros cargos.

"Como miembro clave del equipo de liderazgo ejecutivo, ha tenido un tremendo impacto en AbbVie. Desde la creación de nuestra organización de planificación financiera, pasando por el desarrollo de nuestra estrategia de negocio diversificada, hasta la gestión con éxito del fin de la exclusividad de Humira en Estados Unidos, Rob ha sido esencial para el impacto de AbbVie desde su creación", ha valorado González.

"Rick ha sido un gran líder para AbbVie y un mentor para mí personalmente", ha afirmado, por su parte, Michael. "Su legado en AbbVie se dejará sentir en los años venideros. Me gustaría dar las gracias al consejo por haber expresado su confianza en mí, y espero trabajar con Rick y con todo el consejo para ofrecer resultados a nuestros pacientes, nuestros empleados, nuestros accionistas y nuestra gente", ha añadido.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.