Enisa nombra consejero delegado a Borja Cabezón Royo (en sustitución de José Bayón López) que pasa a EOI

La Empresa Nacional de Innovación, Enisa, ha aprobado el nombramiento de Borja Cabezón Royo como nuevo consejero delegado en sustitución de José Bayón López, que pasará a ser director general del Patronato de la Escuela de Organización Industrial (EOI), según un comunicado del Ministerio de Industria y Turismo.

Cabezón es licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense y ha pasado por la empresa privada en ámbitos energéticos.

Además, ha sido candidato a la alcaldía de Majadahonda, director general de asuntos nacionales del Gabinete del Presidente del Gobierno de España (2018-2019) y embajador en Misión Especial para la Covid 19 y la Salud Global.

Por su parte, el Patronato de la Escuela de Organización Industrial (EOI), aprobará esta tarde el nombramiento de José Bayón López como nuevo director general, en sustitución de Juan Ignacio Díaz Bidart.

El ministro, Jordi Hereu, ha querido agradecer a Díaz "su entrega, vocación de servicio público y excelente trabajo al frente de la dirección general de la EOI, desde donde ha sentado las bases del Plan Estratégico, el Plan de Transformación Digital y el Plan de Acción para la Internacionalización de la escuela".

El nuevo director general de la EOI, durante su mandato en Enisa, ha convertido a la empresa pública "en un referente en el apoyo financiero a pequeñas y medianas empresas y en el impulso de proyectos de emprendimiento innovador".

Bayón es Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) e ingeniero de Producción y Logística por la Universidad Técnica de Múnich (TUM).

Además, parte de su vida profesional la ha desempeñado en el ámbito público, como concejal de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, y concejal de Economía y Hacienda y teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Segovia.

En el sector privado ha desarrollado su actividad como ingeniero en diferentes empresas españolas y alemanas, como Daimler AG, Airbus, General Electric o General Dynamics.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.