Esther Koplowitz recibe un reconocimiento honorífico por su compromiso social y liderazgo inclusivo en los VII Premios de Diversidad, Equidad e Inclusión

En el marco de los VII Premios Diversidad, Equidad e Inclusión, promovidos por la Fundación Adecco y el Club de Excelencia en Sostenibilidad, la empresaria y filántropa Esther Koplowitz ha sido distinguida, en la categoría “líderes inclusivos”, con un premio honorífico en reconocimiento a toda una trayectoria marcada por su compromiso social y humano.

A través de la Fundación de su mismo nombre, Esther Koplowitz ha canalizado una labor incansable para mejorar la situación de las personas más vulnerables de nuestra sociedad (mayores, con discapacidad, con problemas de salud mental, etc.), además de apoyar de forma decisiva el avance científico y la inviestigación biomédica.

Al acto han asistido Enrique Sánchez y Francisco Mesonero, presidente y director general de la Fundación Adecco, respectivamente, y Juan Alfaro, secretario general de Club de Excelencia en Sostenibilidad.

Durante el acto, Enrique Sánchez ha agradecido “la entrega, generosidad y compromiso de Esther Koplowitz, plenamente alineados con los valores de la Fundación Adecco”.

Por su parte, Francisco Mesonero ha expresado que: “La trayectoria de Esther Koplowitz es un verdadero legado de solidaridad, que ha sabido combinar sensibilidad, empatía y visión estratégica. Hoy más que nunca, necesitamos líderes como ella, que transformen su compromiso en acciones de alto impacto que nos inspiren para seguir avanzando hacia un mundo más justo y humano”.

En la misma línea, Juan Alfaro ha recalcado que: “Esther Koplowitz se ha convertido en un referente de humanidad, con un compromiso que trasciende lo simbólico y  deja una huella tangible en la vida de las personas que más lo necesitan”.

Por último Esther Koplowitz ha expresado que: “Es un inmenso honor recibir este reconocimiento, que no es solo para mí, sino para todas las personas y equipos que han compartido este camino conmigo dedicando su tiempo, talento y esfuerzo a construir un futuro más inclusivo y humano”.

Además de este galardón honorífico, los VII Premios Diversidad, Equidad e Inclusión también han reconocido, en diferentes categorías, la labor de cinco empresas referentes en este ámbito: FCC Medio Ambiente, Ocado Technology, La Casa de Carlota, Lar España y Endesa.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.