Finetwork comunica la salida de su CEO Óscar Vilda

Finetwork ha designado un “Comité de transición” formado por Pascual Pérez, Manuel Hernández y Carlos Valero, hasta el próximo nombramiento de un nuevo primer ejecutivo.

Finetwork, operadora española de fibra y móvil, anuncia la salida de su consejero delegado, Óscar Vilda, tras 20 meses en la compañía. Esta salida tiene efecto inmediato y da paso al nombramiento de un nuevo primer ejecutivo en fecha próxima. Durante la transición, Pascual Pérez, fundador y presidente de la marca, Manuel Hernández, actual director de Negocio, y Carlos Valero, director de Tecnología, liderarán un “Comité de transición” que dirigirá durante este corto periodo de tiempo la operadora con sede en Elda (Alicante), que ya cuenta con más de 1,3 millones de clientes (servicios activos) en España.

"Se abre ahora una nueva etapa de consolidación para esta compañía, con la finalidad de seguir mejorando día a día el servicio que proporcionamos a nuestros clientes y distribuidores”, afirma Pascual Pérez, fundador y presidente de Finetwork.

Finetwork es un Operador Móvil Virtual (OMV) independiente fundado en 2015, de capital 100% español, que comercializa conectividad de fibra y móvil, así como otros servicios complementarios, en toda la geografía nacional. 

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.