Grenergy nombra a Ana Plaza consejera independiente tras la dimisión de Teresa Quirós

El consejo de administración de Grenergy ha nombrado por cooptación a Ana Plaza Arregui consejera de la sociedad, con la categoría de independiente, cubriendo la vacante existente en el consejo tras la dimisión presentada por Teresa Quirós, según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo de renovables ha detallado en una nota de prensa que Ana Plaza también se incorporará a la comisión de auditoría y control de Grenergy.

Plaza ha desempeñado puestos de responsabilidad en multinacionales como Microsoft, de la que fue directora financiera, y fue secretaria general de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

La nueva consejera independiente, que es especialista en gobierno corporativo, comisión de auditoría y ESG, también forma parte del consejo de Globalvía, Línea Directa Aseguradora y Corporación Financiera Alba.

Igualmente, está presente en distintos consejos asesores entre los que se encuentran Fundación Innovación Bankinter, Centro de Gobierno Corporativo de Esade, Women CEO y TrustMaker.

Con esta incorporación, Grenergy ha destacado que mantiene "intacto" su compromiso con un sistema de gobierno corporativo "transparente y diverso", compuesto por un 50% de mujeres y siendo también la mitad de sus miembros independientes.

El consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de Andrés, ha subrayado que la experiencia de Plaza en distintos consejos de administración, junto con sus conocimientos financieros y vocación por el crecimiento sostenible, "hacen de ella la persona ideal para apoyar a la compañía en la consecución de sus planes estratégicos".



Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.