homming incorpora a Guillermo J. Valderrábano como Chief Product Officer

La plataforma 360º de homming para la gestión inteligente, centralizada y eficiente de inmuebles en alquiler de medio y largo plazo ha incorporado a su equipo a Guillermo J. Valderrábano como Chief Product Officer.

Guillermo J. Valderrábano como Chief Product Officer de homming.

Con más de 10 años de experiencia en diversas industrias (ecommerce, medios, real estate,
automoción o energía) en las que siempre ha puesto el foco en la digitalización de las
mismas, Valderrábano aportará su experiencia en el lanzamiento y escalado de startups, innovación, estrategia empresarial, definición y desarrollo de producto para seguir escalando la robustez del producto validado y consolidado de homming.


“De todas las startups que he visto, homming ofrece una solución pensada por y para el cliente, ya que se ha creado escuchando en todo momento los problemas de sus clientes. Es un producto que está cambiando el sector y que va a seguir transformando el mercado inmobiliario nacional e internacional”, afirma Guillermo Valderrábano, nuevo CPO de la startup.

“Estamos seguros de que el expertise y la visión innovadora de Guillermo, mentor nuestro en la aceleradora Tetuan Valley en Google for Startups, la comunidad de emprendedores más activa de Europa, nos va a permitir seguir evolucionando la actual propuesta de valor de homming y llevar nuestro producto al siguiente nivel”, comenta Jorge Montero, Cofundador y CEO de homming.

La propuesta de valor de homming permite cubrir, de manera integral y en solo unos clicks, todo el ciclo del alquiler para cualquier tipo de inmueble (ya sea una vivienda, un local, un trastero, una oficina, un garaje, un terreno o una nave), proporcionando una gestión más eficiente y reduciendo hasta un 60% los tiempos de gestión.

La plataforma proporciona a los gestores de inmuebles propios o de terceros una gestión más eficiente de todas las tareas administrativas, desde la verificación de inquilinos, gestión de solicitudes y reservas, generación y firma digital de contratos hasta los cobros a inquilinos, la liquidación a propietarios, la gestión de incidencias, todo de forma centralizada a través de los portales de inquilino, propietario y proveedor.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.