Indra nombra a Miguel Forteza como nuevo director financiero en sustitución de Borja García-Alarcón

Indra ha nombrado como nuevo director financiero a Miguel Forteza, que hasta ahora se desempeñaba como subdirector general financiero y director de Inversiones de Nortia Capital Investment, según ha informado la compañía en un comunicado.

De este modo, Forteza sustituirá en el cargo a Borja García-Alarcón, quien abandonó el puesto a finales del pasado febrero "para iniciar una nueva etapa profesional".

"El consejo de administración de la sociedad, previo informe de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo, ha acordado nombrar a Miguel Forteza como nuevo director financiero (CFO) y miembro del comité de dirección de Indra, quien se incorporará a la compañía el próximo 2 de septiembre de 2024", ha comunicado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía también ha detallado en un comunicado que este nombramiento se enmarca en el nuevo plan estratégico de Indra -- denominado Leading the Future--, que busca reforzar la organización para convertir a la empresa en la "multinacional española de referencia en defensa, aeroespacial y tecnologías digitales avanzadas".

Antes de ser subdirector general financiero y director de Inversiones de Nortia Capital Investment, Forteza se había encargado del área financiera, de los presupuestos, las inversiones y de la definición del plan estratégico y de fusiones y adquisiciones de Nortia.

Asimismo, fue presidente de Nortia Capital Riesgo SCR y consejero y miembro del comité asesor de diferentes entidades, dado que anteriormente fue director de Inversiones de Citigroup, donde trabajó durante 14 años tras pasar por Ardizia de Inversiones, Self Trade Bank, Merrill Lynch y Banco Inversión, ha explicado Indra.

Forteza reportará al consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, y formará parte del comité de dirección de la compañía.

ORGANIZACIÓN REGIONAL

Además de incorporar a Miguel Forteza, Indra ha definido una organización internacional estructurada en clústeres regionales que será operativa a partir del 1 de septiembre.

En ese sentido, la empresa ha designado a sus responsables, los cuales serán miembros invitados al comité de dirección para dar así un "impulso a su estrategia internacional".

Por un lado, la región de Latinoamérica y el sur de Europa tendrá como responsable a Pedro Rodríguez Veiga, a cargo hasta ahora del negocio internacional de Minsait, la filial tecnológica de Indra. Este clúster reportará a Luis Abril, consejero ejecutivo de Minsait.

Por otro lado, Oriente Medio estará liderado por Luis Permuy, responsable del negocio en Asia, Oriente Medio y África de Indra desde 2016, mientras que al frente de Estados Unidos, Reino Unido y el norte de Europa estará Jacinto Monge, que se incorporará a Indra tras 20 años de experiencia profesional en compañías como Airbus Military o Bell Flight.

En ese sentido, tanto el clúster de Oriente Medio como el de Estados Unidos, Reino Unido y el Norte de Europa reportarán a José Vicente de los Mozos.

"El resto del mundo será coordinado en un modelo de exportación por José Luis Gascó, hasta ahora responsable de Asia-Pacífico, reportando a Borja Ochoa, director general de Defensa", ha detallado Indra.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.