James Petter se une a Snowflake como responsable de la región EMEA

Snowflake, la empresa líder en Data Cloud, ha seleccionado a James Petter como vicepresidente de Ventas para la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA). En su nuevo rol, Petter dirigirá al equipo de Snowflake en EMEA, enfocándose en impulsar el crecimiento del negocio, adquirir nuevos clientes y fomentar la colaboración y la innovación dentro del ecosistema de Data Cloud de Snowflake.

Con más de 25 años de experiencia en la dirección de ventas en empresas líderes, Petter se ha enfocado en el impulso de nuevos negocios, aumento de las cuentas de resultados, expansión del mercado de EMEA y APAC, así como en la atracción y retención de los mejores trabajadores. Antes de incorporarse a Snowflake, Petter estuvo trabajando más de ocho años en Pure Storage, promoviendo el crecimiento de sus ingresos en EMEA, Latinoamérica y APAC. Además, trabajó 11 años en EMC y otros cuatro en Cisco. En sus inicios, antes de su incursión en el sector tecnológico empresarial, Petter sirvió en el ejército británico durante cuatro años.

"Como líder siempre he adoptado el mantra de 'servir para liderar' y quiero trasladar este espíritu a una empresa tan innovadora y disruptora como Snowflake ", ha comentado James Petter, vicepresidente de Ventas de EMEA en Snowflake. "Snowflake se encuentra en un nuevo y emocionante capítulo de su viaje liderado por los desarrollos en IA generativa, LLMs y aplicaciones, y estoy encantado de unirme en esta etapa y expandir estas oportunidades en EMEA, ayudando a nuestros clientes a movilizar mejor sus datos".

Snowflake EMEA experimentó un fuerte crecimiento en el primer trimestre (a 30 de abril de 2023), con unos ingresos por productos en EMEA de 88,7 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 66%. Actualmente tiene más de 1.700 clientes líderes en múltiples sectores, con más de 1.300 empleados en toda la región.

En relación con este nombramiento, Chris Degnan, responsable de la maximización de beneficios de Snowflake, ha declarado: "nuestra organización en EMEA se encuentra en una fase emocionante, ya que seguimos expandiendo y aumentando nuestra presencia en la región, y ayudando a los clientes a hacer más con sus datos. La gran experiencia de James en la dirección de empresas reconocidas en todo el mundo nos ayudará a lograr este objetivo con estrategias eficaces de comercialización".

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.