Javier López Zafra continúa como presidente de la Asociación Española de Anunciantes tras su reelección

Javier López Zafra, secretario general y del Consejo de L’Orèal España, ha sido reelegido hoy presidente de la Asociación Española de Anunciantes (aea) en el primer Consejo Directivo del ejercicio 2023-2024 que ha tenido lugar tras la recién celebrada 58 Asamblea General de la aea, en la sede de CaixaBank.

López Zafra ha agradecido la confianza depositada, de nuevo, en su mandato para representar a las 240 empresas y más de 600 marcas que se integran en la asociación, ha dado las gracias a todos los asociados y, muy especialmente, a todos los miembros del Consejo Directivo y del Comité Ejecutivo. 

El director de Marca de CaixaBank, Oscar López de Murillas, quien ejerció de anfitrión, manifestó el placer de recibir a los asociados en su sede y declaró la importancia de estar alineados, desde CaixaBank, con el propósito y valores de la Asociación Española de Anunciantes. “Es vital promover así el valor de las marcas e incidir en el desarrollo económico y social del país, de cuyo tejido empresarial forman más de 47.000 compañías”, comentó.

Asimismo, en esta Asamblea se ha renovado el Consejo Directivo que designa al Comité Ejecutivo y define el plan de acción. El Consejo ha quedado constituido por las siguientes compañías:

Alsea, BBVA, BP Oil España, Banco Santander, Bankinter, CaixaBank, Campofrío Food Group, Central Lechera Asturiana Corporación Peñasanta Alimentaria, Cepsa, Coca-Cola, Danone, Diageo, El Corte Inglés, Endesa, FCC, Ferrero Ibérica, Gallina Blanca, Henkel Ibérica, Iberdrola, Iberia, Idilia Foods, ING, Kia Iberia,  L'Orèal España, LaLiga, Mahou San Miguel, McDonald's España, Naturgy, Nestlé España, Nintendo Ibérica, Procter & Gamble España, Repsol,  Samsung Electronics Iberia,  Telefónica y Vodafone España.            

Como representante de los socios colaboradores, SCOPEN, y del Consejo Asesor, Begoña Elices.

Durante la asamblea se ha dado la bienvenida a 20 nuevos socios, 12 de número: AENA, Civitatis, Coty, Fagor, Hawkers, Isdin, LG, Medtronic, Nextchance, Opticalia, Vicky Foods y Wallbox. Y 8 colaboradores: AERC, Alkemy, Biddeo, IKO Media, Reetmo, Smartme Analytics, Youplanet y Zeta Global.

También se han expuesto las acciones realizadas en el ejercicio recién concluido y se ha felicitado a Sofía Rodríguez-Sahagún (BBVA) como presidenta del Jurado de los Premios a la Eficacia 2023.

Como líneas de futuro según el propósito, valores y retos de la asociación, se apuesta por seguir incrementando el liderazgo como industria publicitaria - incidiendo en el desarrollo económico y social del país-, así como por defender la proporcionalidad en la regulación y conseguir un mayor nivel de interlocución con la administración y legisladores.

La asamblea ha finalizado con la conferencia “El cambio radical del sector publicitario con la inteligencia artificial”, impartida por Félix Muñoz, consultor independiente y profesor de Marketing y Comunicación en el IE Business School. Muñoz explicó cómo la inteligencia artificial aplicada al marketing y la comunicación va a provocar una tremenda disrupción por su capacidad de generar contenidos, automatizar procesos y ayudar en la gestión de marcas y negocios. 

Asimismo, analizó, con perspectiva histórica, la evolución de los medios publicitarios, los actuales retos de las empresas en el contexto actual y las soluciones que la IA puede aportar. 

Mediante su conferencia planteó el origen, presente y futuro de esta potente tecnología, con aplicaciones reales a día de hoy en la industria del marketing, y se pudo asistir en directo al funcionamiento de las diversas herramientas (ChatGPT, MidJourney,…), conociendo las posibilidades que se abren a anunciantes y agencias. 

Muñoz ha estado siempre muy ligado a la aea siendo miembro del Comité Ejecutivo y Consejo Directivo durante toda su trayectoria como anunciante (Cepsa, Coca Cola, Movistar y Telefónica), habiendo presidido la asociación desde 1997 hasta 1999.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.