Jefferies eleva en un 18% el potencial de Ferrovial ante su presentación en EEUU el 1 de febrero

El banco de inversión Jefferies ha aumentado el precio objetivo de Ferrovial en Bolsa hasta los 41 euros por acción, desde los 36 euros anteriores, lo que le otorga un potencial de revalorización de hasta el 18% frente a los 35 euros en los que cotiza actualmente.

Esta actualización precede al Capital Markets Day que la multinacional española protagonizará en Estados Unidos el próximo 1 de febrero, en el que congregará a analistas e inversores como carta de presentación de cara a su próximo debut en el Nasdaq.

Jefferies argumenta que detrás de esta mejora en sus expectativas sobre Ferrovial está su exposición a activos de infraestructuras de rápido crecimiento y de larga duración, así como el potencial que destapará su cotización en Estados Unidos, con mayores oportunidades de negocio.

También remarca las mayores valoraciones de Heathrow, el aeropuerto londinense en el que ha puesto en venta su 25% del capital; la capacidad de crecimiento de Budimex, su constructora polaca, y la mayor rentabilidad de su autopista canadiense, la 407-ETR, que anunció recientemente una subida de tarifas.

Jefferies incluso nombra una posible entrada futura en el S&P 500, el índice bursátil que congrega a las 500 empresas más grandes de Estados Unidos: "Para su inclusión en el S&P 500 todavía faltan años, pero el salto es un paso lógico, ya que la gran mayoría del capital de Ferrovial será invertido en Estados Unidos en la próxima década".

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.