Jordi Mercader, nuevo presidente de Miquel y Costas

La junta aprueba la distribución de un dividendo complementario por un importe bruto de 4,8 millones.

El consejo de administración de Miquel y Costas ha nombrado a Jordi Mercader nuevo presidente en la celebración de la junta general de accionistas, ha explicado la empresa en un comunicado este viernes.

Mercader ha ocupado hasta el momento el cargo de vicepresidente ejecutivo y su nombramiento ha contado con "un apoyo unánime" tras la decisión del anterior presidente de Miquel y Costas, Jordi Mercader, de no optar a la presidencia.

Además, la junta ha aprobado la incorporación al consejo de administración de Teresa Busto y Narcís Serra como consejeros independientes, en sustitución de Joaquim Coello y Kim Faura.

Dividendo complementario

La junta también ha aprobado la distribución de un dividendo complementario por un importe bruto de 4,8 millones de euros, que se hará efectivo el próximo 13 de julio, con un importe neto por acción de 0,0972 euros.

El dividendo total correspondiente al ejercicio 2022 alcanzará un valor bruto de 16.800.000 euros, el mismo importe que en el ejercicio anterior.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.