Jorge López Zafra, Iñaki Ortega y Pablo García-Berdoy asumen nuevas posiciones en Europa en LLYC

LLYC ha aprobado los nombramientos de Jorge López Zafra como Director General de Asuntos Corporativos para Europa, de Iñaki Ortega, como Director General de la firma de Madrid, y de Pablo García-Berdoy, que lidera a partir de ahora el área de Asuntos Públicos para Europa. 

La nueva posición de López Zafra, quien reportará directamente a Alejandro Romero, CEO Global de la firma, responde a la creación de la práctica de asuntos corporativos, que agrupará las disciplinas de comunicación corporativa, comunicación financiera, asuntos públicos, sostenibilidad y ESG, crisis y riesgos, talent engagement y “Executive”, el área de educación ejecutiva de LLYC.

Iñaki Ortega, hasta ahora Director Senior de Executive, asume la Dirección General de Madrid, convirtiéndose por tanto en el principal responsable del desarrollo de la compañía en esta oficina, la principal del grupo en tamaño, tanto por facturación como por número de colaboradores. 
Ortega se incorpora así al equipo directivo de Luis Miguel Peña, CEO de LLYC para Europa, integrado también por, María Cura como Directora General de Barcelona, Marlene Gaspar, Directora General de Lisboa y Paloma Baena, Directora Senior de Asuntos Europeos y principal responsable de la expansión en Bruselas y la UE. 

Finalmente, LLYC continúa reforzando su equipo de asuntos públicos. A las promociones y nombramientos anunciados hace unos meses se une la incorporación de Pablo García-Berdoy como líder del área para Europa. García-Berdoy, hasta ahora Senior Advisor de la firma, trabajará estrechamente con Joan Navarro como líder global de Asuntos Públicos y con los equipos que ya trabajan en esta disciplina en Madrid, Barcelona y Lisboa. 

De esta manera, LLYC avanza hacia un modelo de organización matricial en el que a las mejores capacidades técnicas, de especialización y gestión de proyectos, se unen direcciones generales de operaciones que aseguran el desarrollo del negocio en todos los mercados donde la firma tiene presencia. Todo con un objetivo: aportar aún más valor a nuestros clientes.

Para Luis Miguel Peña, Socio y CEO de LLYC Europa: “Estos nombramientos se enmarcan en un cambio de modelo con el que buscamos ganar en flexibilidad y eficacia. Son profesionales que aúnan mucha experiencia y con ganas de innovar para seguir aportando un valor diferencial a los desafíos de los clientes”.

“En LLYC siempre contamos con los mejores. Estoy convencido de que las nuevas posiciones de Jorge, Iñaki y Pablo nos permiten avanzar hacia un modelo organizativo y de negocio que nos convertirá en una consultora estratégica aún más competitiva para hacer frente a las necesidades que reclaman los clientes y a los desafíos que tienen en un entorno complejo e incierto como el actual”, señala Alejandro Romero, Socio y CEO Global de la firma. 

Perfiles
Jorge López Zafra  es Socio de LLYC. Asume la Dirección General de Asuntos Corporativos para Europa tras liderar la oficina de la consultora en Madrid en los dos últimos años, donde ha logrado excelentes resultados de negocio. Cuenta con más de 20 años de experiencia en comunicación corporativa. Es experto en Planificación Estratégica, transacciones (M&A). Antes de unirse a LLYC, trabajó para Iberdrola durante ocho años.

Iñaki Ortega se incorporó a LLYC en 2021 y desde entonces ha desarrollado el área Executive de Educación Directiva, una unidad que busca mejorar y ampliar las competencias de los ejecutivos en comunicación, liderazgo, tecnología e innovación. Es doctor en economía, investigador y profesor con más de 25 años de experiencia en universidades como Icade, Deusto y UNIR. 

Pablo García-Berdoy es experto en el ámbito político, institucional y regulatorio europeo. Llegó a LLYC hace un año como asesor principal para el área de European Affairs. Diplomático, ha desarrollado gran parte de su carrera en Europa. Ha sido Director General de Política Exterior para Europa (2002-04), Embajador de España en Rumanía y Moldavia (2005-09), Embajador en Alemania (2012-16) y Embajador Representante Permanente ante la UE (2016-21).

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.