José Antonio Marcos García, nuevo vicedecano de la Facultad Business & Tech en la Universidad Alfonso X el Sabio

José Antonio Marcos García se ha incorporado a la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX) como nuevo vicedecano de la Facultad Business & Tech, la primera en España que unifica la formación en los ámbitos de negocio y tecnología. El objetivo es capacitar a los estudiantes con conocimientos para liderar y comprender cómo aplicar la tecnología a los negocios, para generar ideas empresariales con impacto, escalables que respondan a necesidades del mundo real, adquiriendo habilidades que maximicen su empleabilidad. Para ello, desde el Área Tech de la facultad, Marcos afianzará la apuesta de la universidad por la tecnología, poniendo especial foco en la innovación docente, la transformación digital aplicada a la enseñanza y los nuevos modelos de formación digital y adaptativa.

Desde su posición y gracias a su experiencia, Marcos contribuirá a hacer de la facultad y del campus Madrid Chamberí, ubicado en Arapiles 13, un ecosistema donde estudiantes, investigadores, startups, empresas e inversores conviven para impulsar el desarrollo y el aprendizaje del alumnado a través del diálogo y la ejecución de proyectos reales conjuntos. Así, desde el primer día, los estudiantes de la Facultad Business & Tech trabajan en innovadoras instalaciones compartidas con empresas líderes. A través de este enfoque práctico orientado a la empresa, y apalancado en los cerca de 9.000 convenios con organizaciones, los estudiantes afrontan retos de la mano de compañías de renombre como Caixabank, Microsoft o Ecoalf, utilizando metodologías ágiles y colaborando en equipos multidisciplinares. Además, obtienen tres certificados profesionales reconocidos en el mercado laboral y reciben apoyo de tutores, mentores y profesionales del sector.

Doctor cum laude en Informática, el nuevo vicedecano cuenta con una sólida trayectoria en el campo universitario en los ámbitos de gestión, investigación y docencia. Marcos ha participado en la Red Europea de Excelencia Investigadora Kaleidoscope, dando forma a la evolución científica del aprendizaje potenciado por la tecnología. En esta faceta investigadora, también ha sido coordinador del Grupo de Investigación CITAI, enfocado en tecnologías aplicadas a la innovación en áreas como ciberseguridad, análisis inteligente de datos y salud, y ha participado en diferentes proyectos como investigador.

Su extensa lista de publicaciones y conferencias reflejan su compromiso con la investigación y la difusión del conocimiento, demostrando su expertise en temas relacionados con tecnologías disruptivas, transformación digital, data, E-learning, aprendizaje colaborativo (CSCL), análisis de Redes Sociales (SNA), tecnologías educativas (EdTech), detección Inteligente de roles colaborativos online, deporte y salud.

En su experiencia profesional más reciente, José Antonio ha ejercido como Chief Information Officer durante cinco años en la Universidad Francisco de Vitoria y ha ocupado diferentes puestos como vicerrector de Tecnología y Transformación, decano de Ciencias y Tecnología o director del Grado en Ingeniería Informática en la Universidad Isabel I. A lo largo de su carrera profesional, también ha sido profesor universitario en una gran variedad de áreas, incluyendo Ingeniería Informática, Matemáticas y Mecánica e Industria Conectada.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.