Juan Pedro Fernández Palomino es nuevo director general de Carreteras

El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha aprobado el nombramiento de Juan Pedro Fernández Palomino como nuevo director general de Carreteras en sustitución de Javier Herrero Lizano.

Juan Pedro Fernández Palomino es nuevo director general de Carretera

Nacido en Madrid en 1984, Fernández Palomino es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y funcionario de carrera del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Posee un máster en Administración Pública por el INAP y un programa de Desarrollo Directivo por Esade.

Antes de su ingreso en la Administración General del Estado (AGE) ocupó durante 10 años diversos puestos de carácter técnico y de gestión en el Canal de Isabel II (2006-2016). En la AGE comenzó prestando servicios en la dirección general de Servicios y en la secretaría general de Pesca del Ministerio de Agricultura, en las áreas de gestión económica, contratación y normativa europea.

En la actualidad y desde 2018, ha desempeñado diversos cargos en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, destacando el de director técnico de Planificación, donde ha sido responsable de impulsar la organización y coordinación del plan de recuperación transformación y resiliencia.

Desde septiembre de 2021 y hasta su nombramiento como director general de Carreteras, ha ocupado el cargo de subdirector general de Planificación, Red Transeuropea y Logística, encargado de las políticas de desarrollo de los corredores europeos, programas de apoyo a la intermodalidad y planificación multimodal de infraestructuras, responsabilidad que compaginaba con sus obligaciones al frente del plan de recuperación.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.