Kia Iberia ha nombrado a Alfredo Guerra como nuevo Director de Marketing (con efecto inmediato)

En su nuevo cargo supervisará los programas de marketing y comunicación de la marca, y será responsable del marketing estratégico, coordinando y adaptando la estrategia de la central europea al mercado español.

Guerra formará parte de la alta dirección de la compañía donde, dada su formación en ingeniería y su amplia experiencia en ventas, postventa, y marketing, aportará una valiosa vertiente técnica y comercial que impulsará la estrategia de marketing de la empresa.

Guerra posee una visión global de la estrategia de negocio y una comprensión de las necesidades y expectativas de los clientes. Su experiencia previa le proporciona una perspectiva integral del ciclo de vida del cliente desde la identificación de oportunidades hasta la entrega de soluciones personalizadas y el soporte postventa.

De nacionalidad española y 46 años de edad, Alfredo Guerra es Ingeniero Industrial por la UEM, además de executive MBA entre otros estudios de postgrado orientados a la dirección estratégica de ventas y marketing, y aporta más de 20 años de experiencia en la automoción en marcas como Iveco y posteriormente en KIA desde el 2010.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.