KPMG nombra 31 nuevos socios en España en el último año

KPMG ha nombrado a 31 nuevos socios en España durante su ejercicio fiscal 2024, que abarcó del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024, según ha anunciado la firma en un comunicado, en el que ha destacado que refuerza así su compromiso con impulsar el crecimiento profesional de sus trabajadores y atraer "el mejor talento del mercado".

En concreto, ascienden a la categoría de socio Marta Contreras, Marta Fernández, Alexandre Haase, Ana San Millán y Beatriz Sánchez en Auditoría; Héctor Gutiérrez, Agustín Lastra, Álvaro Mexia, Iñigo Oyanguren, Pilar Escudero y Álvaro Rodríguez-Losada en Consultoría; José Ignacio González, Rocío Guijarro, Jordi Hernández y Francisco José de la Puente en Abogados; Miguel Zapata y José Samuel Lamola en Servicios Corporativos.

KPMG ha informado de que en los últimos tres ejercicios ha conseguido un crecimiento sostenido a doble dígito en su facturación anual en España. Actualmente, la firma cuenta con una plantilla de más de 6.500 profesionales en España.

De ellos, el 46% son mujeres y desempeñan el 26% de los puestos de la alta dirección (socias y directoras). Además, el liderazgo femenino se consolida en la compañía, ya que el 37,5% de los puestos de gestión o responsabilidad (desde gerentes hasta socias) está ocupado por mujeres.

El presidente de KPMG en España, Juanjo Cano, ha destacado que estas promociones e incorporaciones reflejan el compromiso de la empresa con el talento y la intención de seguir ofreciendo oportunidades de desarrollo a sus profesionales.

"Para ello, brindamos un acompañamiento específico y personalizado, proporcionando las herramientas y formación necesarias para garantizar su crecimiento dentro de la firma", ha añadido Cano.

Dentro de este acompañamiento, destacan también las oportunidades que ofrece la firma fuera de KPMG. En concreto, cuenta ya con más de 10.000 'alumnis', una comunidad a la que facilita ofertas y beneficios. Además, la compañía pretende acercar las necesidades laborales de sus clientes con su talento interno, con el objetivo de ofrecer oportunidades de desarrollo profesional incluso fuera de sus fronteras.

Por otro lado, KPMG también ofrece oportunidades de primer empleo y aprendizaje para los más jóvenes, al haber incorporado a más de 950 recién licenciados entre los pasados meses de septiembre y octubre. De todas estas incorporaciones, la mayoría son titulados en ADE, Economía, doble grado ADE y Derecho, másteres en Auditoría y de Acceso a la Abogacía, junto a otros perfiles STEM procedentes de ingenierías como Informática, Telecomunicaciones, Industrial, Matemáticas y Analytics.

Además, la firma destaca que el 23% de estos nuevos profesionales corresponden a perfiles STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), fruto del impulso que la empresa ha dado a su área tecnológica, donde ya cuenta con un total de 850 profesionales en todo el territorio nacional que se dedican a este ámbito para innovar en la prestación de servicios, optimizar procesos y ayudar a la transformación de las empresas, entre otros.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.