La Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo elige a José María López como presidente

La Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS) ha designado a José María López Cerezo como nuevo presidente de la asociación, quien venía ocupando esa responsabilidad interinamente desde noviembre del año pasado, cuando accedió al cargo tras la dimisión de la presidenta anterior, María Montes.

Durante la asamblea general de la AVS de esta tarde en Madrid, los gestores públicos de vivienda y suelo españoles han respaldado la candidatura de López Cerezo, director gerente del Instituto Municipal de la Vivienda de Málaga y presidente de la sección andaluza de la asociación desde octubre del año pasado, cargo que también asumió anteriormente, entre los años 2015 y 2019.

El nuevo presidente de AVS es ingeniero de edificación y arquitecto técnico por la Universidad de Granada y por la Universidad Europea de Madrid. Titulado por la Escuela de Negocio San Telmo Business School en Perfeccionamiento Directivo, es experto en gestión urbanística y desarrollo inmobiliario de viviendas protegidas, gestión de parques público, rehabilitación y regeneración urbana.

En cuanto a su experiencia profesional, desde 1990 hasta 2001 fue arquitecto técnico de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga, formando parte del Servicio de Valoraciones; miembro del equipo redactor del Plan General de Ordenación Urbana de Málaga de 1997; y desde 1998 hasta 2001 fue responsable del Registro Municipal de Aprovechamiento Urbanístico del Ayuntamiento de Málaga.

Además, entre 2001 y 2008 fue funcionario de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, donde ejerció como jefe de sección en la ejecución del planeamiento de ese municipio; en 2009 fue nombrado director gerente del Instituto Municipal de la Vivienda de Málaga y en 2011, también gerente de la Sociedad Municipal de Viviendas de Málaga, responsabilidades que mantiene en la actualidad.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.