La cervecera brasileña Ambev designa a Carlos Eduardo Klutzenschell Lisboa como consejero delegado desde 2025

La cervecera brasileña Ambev ha designado a Carlos Eduardo Klutzenschell Lisboa como futuro consejero delegado de la compañía, en sustitución de Jean Jereissati Neto, a partir del próximo 1 de enero de 2025.

Klutzenschell Lisboa ejercía hasta ahora como consejero y presidente de Anheuser-Busch InBev (AB InBev), la mayor cervecera del mundo, en la zona de América. Jereissati, que deja el cargo de consejero delegado, pasará a ocupar este puesto.

Carlos Eduardo Klutzenschell Lisboa dejará el consejo de administración de la compañía también a partir del 1 de enero de 2025, según ha explicado la empresa al mercado.

Licenciado en Administración de Empresas, desde 1993 ha ocupado varios cargos de liderazgo en ventas y marketing en la Compañía y en AB Inbev, entre ellos, vicepresidente de Marketing de Ambev de 2005 a 2011, presidente de Labatt en Canadá de 2013 a 2014, vicepresidente Global de Marcas Globales en AB Inbev de 2014 a 2016, presidente de América Latina Sur en Ambev de 2016 a 2018 y presidente de la Zona de América en AB Inbev desde enero de 2019.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.