La GSMA integra a Marc Murtra en su consejo de administración en representación de Telefónica

La patronal mundial de la industria móvil y que engloba a los mayores grupos de telecomunicaciones e industrias afines del mundo, GSMA, ha anunciado este lunes que el nuevo presidente de Telefónica, Marc Murtra, representará a la compañía en el consejo de administración de la institución.

La patronal también ha señalado que la presidencia del consejo de administración de la organización recaerá en el consejero delegado de la teleco india Bharti Airtel, Gopal Vittal, que ejercerá el cargo de forma interina hasta que se designe al nuevo presidente, lo cual se prevé que sucederá después de la celebración del 'Mobile World Congress', que se desarrollará en Barcelona entre el 3 y el 6 de marzo.

De este modo, Vittal relevará de forma interina como presidente de la GSMA a José María Álvarez-Pallete, quien hasta el pasado 18 de enero era el presidente de Telefónica y que salió de la compañía después de que el Gobierno, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), forzase su dimisión.

"Tras el anuncio de la dimisión de José María Álvarez-Pallete como presidente y consejero delegado de Telefónica, ya no podrá seguir en el cargo de presidente del consejo de administración de la GSMA. La GSMA agradece su contribución a la organización y a la industria en general", ha indicado la organización en un comunicado.

En este contexto, Álvarez-Pallete fue sustituido en el cargo de presidente ejecutivo de Telefónica por Marc Murtra, que ahora representará a la teleco española en la GSMA.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.