La junta de Prosegur aprueba un plan de incentivos para su CEO y directivos (valorado en 4,8 millones de euros)

La junta general ordinaria de accionistas de Prosegur, que se ha celebrado este jueves, ha aprobado con mayoría suficiente la totalidad de las propuestas de acuerdo formuladas por el consejo de administración, entre las que figura un plan de incentivos a largo plazo para el consejero delegado, Christian Gut Revoredo, y directivos del grupo, valorado en 4,8 millones de euros en función de los actuales precios del mercado.

Del paquete total de acciones destinadas al 'Plan 2024-2025 de Incentivo a Largo Plazo' ('ILP 2024'), que asciende a un máximo de 2.952.857 acciones ordinarias de 0,06 euros de valor nominal, representativas del 0,54% del capital social actual, hasta un máximo de 1.440.000 acciones ordinarias podrán destinarse al consejero delegado.

Así, la compañía de seguridad ha sometido a votación este plan de incentivos, valorado en total en 4,8 millones de euros, de los cuales hasta 2,36 millones de euros irán destinados a Christian Gut Revoredo, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El 'ILP 2024', tal y como ha subrayado Prosegur, cubre los ejercicios 2024 y 2025, marcado como periodo de desempeño de referencia, ambos incluidos, y las fechas de pago "serán las que correspondan de acuerdo con cada uno de los tres posibles modelos".

Así, estos tres modelos se refieren a la entrega de las acciones al consejero delegado, que se realizará, en su caso, una vez emitido el correspondiente informe del auditor de las cuentas consolidadas del grupo correspondientes al ejercicio 2025, durante los ejercicios 2026 y 2027, al igual que el pago mediante la entrega de acciones de la compañía y en metálico.

Además del consejero delegado, el plan de incentivos irá destinado a los directivos de Prosegur "que sean seleccionados por el consejo de administración, con facultades de subdelegación, a propuesta de la comisión de sostenibilidad, gobierno corporativo, nombramientos y retribuciones".

REPARTO DE 83 MILLONES EN DIVIDENDOS

Por su parte, la compañía de seguridad también ha votado en su junta la distribución de un dividendo con cargo a reservas, a razón de 0,1523 euros brutos por acción, que se eleva a un montante total de más de 83 millones de euros.

La propuesta de acuerdo prevé que este dividendo se abone en un único pago, en efectivo, durante el mes de diciembre de 2024, a través de las entidades participantes en la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores (Iberclear).

Así, el importe total máximo a distribuir es de 83.007.591,69 euros, a razón de 0,1523 euros brutos por acción en circulación en la fecha de pago.

Considerando que el capital social de la sociedad a la fecha de este acuerdo está dividido en un total de 545.026.866 acciones de 0,06 euros de valor nominal cada una de ellas, si se modificase, el importe bruto por acción en cada fecha de pago se ajustará en consecuencia.

GUERRERO PASA DE PROSEGUR CASH AL CONSEJO DE PROSEGUR

Prosegur ha votado también el nombramiento del expresidente de Bankinter Pedro Guerrero Guerrero como consejero otro externo, quien dimitió el 26 de febrero como consejero dominical de Prosegur Cash y, en consecuencia, de su cargo de vicepresidente del consejo de administración y de su cargo de vocal de la comisión de sostenibilidad, gobierno corporativo, nombramientos y retribuciones.

Además de motivos personales, Guerrero argumentó como razón de su renuncia "el poder asumir otras actividades profesionales".

La firma también ha reelegido a Fernando Vives Ruiz y Rodrigo Ignacio Zulueta Galilea como consejeros independientes, al tiempo que ha votado el informe anual sobre remuneraciones de los consejeros del ejercicio 2023 y la política de remuneraciones de los mismos.

La compañía ha aprobado la reclasificación de un importe de 865.173,29 euros registrados en el balance como 'reserva legal' a 'reservas voluntarias', con el objetivo de situar la reserva legal en el 20% de la cifra del capital social de Prosegur, a la par que ha votado las cuentas anuales y el informe de gestión individuales de la sociedad y consolidados de la misma y sus sociedades dependientes, correspondientes al ejercicio 2023.

Prosegur obtuvo un beneficio neto consolidado de 66 millones de euros en 2023, cifra un 1,3% superior a la del ejercicio precedente, cuando ganó 65 millones de euros.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Mahou San Miguel impulsa la realización del mural más grande de Madrid en el Palacio Vistalegre

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y la escena creativa de la ciudad con una colaboración única con motivo del 25º aniversario del Palacio Vistalegre, ubicado en Carabanchel. Concretamente, la compañía ha impulsado la creación de "La musa de Vistalegre", un mural de 1.100 m² que cubre la fachada del espacio y que es obra del artista urbano Sfhir, uno de los más reconocidos internacionalmente y originario de este barrio. Con este mural, el más ambicioso hasta el momento para el autor, se quiere rendir homenaje a la cultura local a través de la representación de una figura femenina tocando la guitarra.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

¿Quién dijo que la tele había muerto? El futuro inteligente de la publicidad está conectado

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces y estratégicos dentro del ecosistema publicitario digital. Dos años después de que plataformas como Netflix comenzaran a incorporar modelos publicitarios, desde Transformance, la unidad especializada en Medios Digitales y Martech de WAM Global, recogen las claves que están convirtiendo la publicidad en CTV en una de las herramientas más rentables del marketing actual.

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.