LLYC consolida su equipo de Consumer: incorpora a dos destacados fichajes

Esther Carmona y Adrián Poveda se incorporan al equipo de Consumer Engagement de LLYC. La primera, con 20 años de trayectoria profesional en agencias nacionales y multinacionales,
se incorpora como Directora del área para liderar el crecimiento del negocio, la satisfacción
del cliente y la creatividad eficaz El segundo lo hace como Director Creativo, reforzando la apuesta de LLYC por la creatividad con el objetivo de crear una comunicación diferente, atrevida y de impacto, capaz de generar conversaciones

El equipo de Consumer Engagement de LLYC en Madrid se refuerza con dos incorporaciones, Esther Carmona y Adrián Poveda. La primera asume el cargo de Directora del área, reportando Patricia Cavada, Directora Senior de Engagement. Desde esta posición, aportará una visión global y estratégica de las necesidades de cada cliente, con un foco en la creatividad con resultados. Orientada al crecimiento del negocio y satisfacción del cliente, Carmona posee además una gran capacidad para identificar oportunidades de manera proactiva, optimizando y desarrollando procesos orientados a mejorar la eficiencia interna y la experiencia del cliente. Mientras, Adrián se une como Director Creativo, reportando a Julio Alonso, Director Creativo Ejecutivo de la firma.

Carmona es una profesional con 20 años de experiencia en la gestión de clientes en agencias de Publicidad y Comunicación como TBWA, After o Grupo Táumaco, donde ha desarrollado proyectos para una amplia variedad de sectores. Durante ese periodo ha trabajado para compañías tan diversas como McDonald´s, Channel, Deoleo, Colgate, Nutrexpa, Turespaña, Verti o Rovi, entre otras.
Para Esther Carmona, “Mi incorporación a LLYC supone un reto de lo más ilusionante. Me uno a este gran proyecto con muchas ganas de aportar valor y de hacer crecer el Área de Consumer Engagement”.

“La amplia experiencia de Esther Carmona en agencias de publicidad y comunicación, su visión estratégica y su bagaje creativo, hacen que esta posición sea muy importante para LLYC. Contribuirá decisivamente a seguir haciendo crecer la propuesta de valor del área de Consumer Engagement”, asegura Patricia Cavada, Directora Senior de Engagement de LLYC.

Poveda se incorpora a LLYC tras haber trabajado en Ogilvy Madrid, donde estuvo cerca de 6 años, y en VMLY;R Health Spain donde ha desarrollado proyectos para clientes como Cruzcampo, Central Lechera Asturiana, Desperados y Finetwork, entre otros. Su trabajo ha sido reconocido en los principales festivales de creatividad nacional e internacional.

En opinión de Adrián Poveda: Mi llegada a LLYC es, sin duda, un paso adelante en mi trayectoria profesional. Estoy muy orgulloso de formar parte de este equipo y seguir dando el 101% en este nuevo rol de Dirección Creativa.

“En LLYC siempre buscamos a gente capaz de atreverse, que disfrute pensando fuera de formatos establecidos, que le guste innovar y que se divierta pensando. Adrián lo ha demostrado en todos sus proyectos y el maravilloso trabajo que han hecho en VMLY;R y es una suerte haber podido incorporarle a nuestro equipo”, señala Julio Alonso Caballero, Director Creativo Ejecutivo.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.