Meliá Hotels nombra un nuevo director financiero

Meliá Hotels International ha anunciado el nombramiento de Ángel Luis Rodríguez actual vicepresidente de joint ventures y gestión del portfolio en el área inmobiliario, como nuevo director financiero de la compañía.

Este nombramiento se produce después de que su actual directora financiera, Sonia Jerez, recientemente incorporada a la compañía el pasado mes de mayo, haya manifestado su imposibilidad de seguir en el cargo por motivos personales.

El nuevo director financiero de la hotelera mallorquina cuenta con una larga trayectoria profesional en la compañía. Entró en el grupo en el año 2004, pero ya antes de su incorporación ocupó diversas posiciones de dirección financiera y desarrollo de proyectos en empresas relacionadas con el sector hotelero a nivel nacional e internacional.

Este nombramiento ha sido validado por la Comisión de nombramientos, retribuciones y sostenibilidad del consejo de administración de la compañía hotelera.

La empresa también ha anunciado la unificación del departamento de tecnología de la información (IT) hasta ahora integrado en el Área Financiera, con el de digitalización, integrado en el área de estrategia, reportando de este modo ambos, a partir de ahora, al máximo responsable de estrategia, Carlos González.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.