Pilar Arranz presenta su renuncia como consejera de Aena

Pilar Arranz, consejera dominical en Aena a propuesta de Enaire, ha presentado su renuncia, con efectos desde el 29 de noviembre, como miembro del consejo de administración de la sociedad aludiendo a "motivos personales", ha informado la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

También ha presentado su renuncia como miembro de la comisión ejecutiva y de la comisión de sostenibilidad y acción climática a las cuales pertenecía, según ha comunicado el gestor aeroportuario.

Arraz fue nombrada consejera el 19 de noviembre de 2012 y reelegida por última vez el 20 de abril de 2023.

Actualmente, el consejo de administración de Aena está compuesto por 15 consejeros: 7 independientes (entre ellos el vicepresidente primero), 6 dominicales (designados por el accionista mayoritario Enaire) y 2 consejeros ejecutivos (el presidente-consejero delegado y el vicepresidente segundo).

Hasta la marcha de Arranz, el número de consejeras suponía el 53% de los miembros del máximo órgano de gobierno de la firma.

Se da por hecho que en los próximos días Enaire propondrá a una nueva persona para ocupar la vacante que deja Arranz en el consejo de Aena.

BIOGRAFÍA.

Arranz es licenciada en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid. Cursó Máster en Dirección General (PDG) por el IESE. Fue consejera de SEPI Desarrollo Empresarial y de European Aviation College.

Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado desde 1992. Desde mayo de 2008 hasta el año 2010 fue directora del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

Desde diciembre de 2000 a mayo de 2008 ocupó el cargo de directora de Formación y Estudios de Navegación Aérea de Senssa. Ocupó diferentes cargos desde 1991 a 2000 en el Ministerio de Asuntos Sociales, en el Ministerio del Interior, en Aena como jefe de división de Planificación de recursos humanos de Navegación Aérea, en el Ministerio de Administraciones Públicas como subdirectora adjunta de Personal y en Correos y Telégrafos como subdirectora de Gestión de recursos humanos.

Hasta julio de 2016, fue vocal asesora de la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento. Desde julio de 2016, es asesora del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

El 19 de noviembre de 2012 fue nombrada consejera de Aena y reelegida por última vez el 20 de abril de 2023. También era miembro de la comisión ejecutiva y de la comisión de sostenibilidad y acción climática, cargos en los que también ha presentado su renuncia.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).