Prosegur anuncia cambios organizativos de cara a su Plan Estratégico 2024-2027

Prosegur, líder global en seguridad privada, se está preparando para abordar su Plan estratégico 2024-2027, con la aprobación de una nueva estructura organizativa. Este cambio está orientado a continuar fomentando el crecimiento y la rentabilidad de sus cuatro líneas de negocio (Security, Alarms, AVOS Tech y Cipher), y mantener la disciplina de eficiencia y calidad de servicio en sus áreas de soporte. 

Tras el proceso de transformación digital e innovación en producto iniciado en 2018, el Consejo de Administración de Prosegur ha aprobado la renovación del equipo directivo que sigue liderando, Christian Gut, consejero delegado de la compañía. 

Fernando Abós asume el cargo de CEO de Prosegur Security, con la misión de continuar la trayectoria de crecimiento y rentabilidad en todas las geografías. Su foco estará en la expansión en Estados Unidos, además de fortalecer el modelo de seguridad híbrida que ha elevado la integración de los negocios de vigilancia y tecnología a un nuevo nivel. 

Javier Cabrerizo, un pilar clave en la transformación digital de la compañía, asume un nuevo reto como CEO de Prosegur Alarms, con foco en impulsar el crecimiento global de la división de alarmas. Asimismo, Cabrerizo es nombrado Presidente de Movistar Prosegur Alarmas, la compañía en la que participan conjuntamente Telefónica y Prosegur, y en la que Diego Torrico continúa como consejero delegado. 

Jaime Ron, hasta ahora director de Estrategia, se convierte en CEO de Prosegur Tech con el objetivo de acelerar el desarrollo y crecimiento de los negocios tecnológicos AVOS Tech y Cipher. Con la creación de esta nueva división, la compañía reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, presentando una propuesta única y diferencial para abordar las necesidades del mercado. 

Por su parte, Maite Rodríguez continua como directora global de Finanzas (CFO) y añade a sus responsabilidades la gestión de medios. Antonio Rubio sigue siendo secretario general y del Consejo de Administración, intensificando las iniciativas de sostenibilidad y ESG y continuando con sus responsabilidades en las áreas de Relaciones Institucionales, Gestión de Riesgos y Legal. Juan Luis Martín, continúa como director global de Recursos Humanos (CHRO) añadiendo a sus responsabilidades la dirección de Marketing y Comunicación Externa. 

Se incorporan al equipo directivo Miguel Torres, encargado de TI & Transformación, y Javier López-Huerta, quien se une a la Oficina del consejero delegado y liderará el departamento de Desarrollo Corporativo y Estrategia. 

Estos cambios posicionan a Prosegur estratégicamente para afrontar los retos futuros de su plan cuatrienal 2024-2027, respaldada por un equipo directivo sólido y una visión enfocada en el crecimiento rentable, la sostenibilidad y la diversificación geográfica y de producto. 

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).