Rafael Arturo González, nuevo ‘country manager’ de Telefónica Tech en México

Telefónica Tech ha nombrado country manager de México a Rafael Arturo González Barboza. González Barboza dirigirá de forma integral el negocio de ciberseguridad, cloud, IoT, big data e inteligencia artificial de la tecnológica en el país americano. Con este nombramiento, Telefónica Tech apuesta por potenciar su unidad de México y seguir siendo uno de los principales partners de las empresas en su transformación digital.

Rafael Arturo González Barboza cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones y tecnología de la información, de los cuales los últimos diez han sido en Telefónica Movistar México. Su carrera profesional en la compañía ha estado muy ligada al ámbito comercial, tanto en el segmento pyme como en gran empresa. González Barboza fue el responsable de establecer el go to market de todas las soluciones digitales en el país y actualmente ocupaba el cargo de responsable del negocio B2B en México.

González Barboza se encargará desde este nuevo rol de implementar y dirigir la estrategia de Telefónica Tech en México, así como gestionar las operaciones, desarrollar el negocio y coordinar el equipo de Telefónica Tech en el país.

“Estoy muy orgulloso de formar parte de la compañía líder en transformación digital y de poder ayudar con nuestras tecnologías a las empresas mexicanas para ser más eficientes y competitivas. Contar con un potente Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) en México nos posiciona, además, como el partner de referencia para todas aquellas organizaciones que buscan digitalizarse con seguridad”, asegura Rafael Arturo González Barboza, country manager de Telefónica Tech en México.

Un centro de seguridad local con tecnología de vanguardia

Telefónica Tech tiene una presencia estratégica en España, Reino Unido, las regiones DACH, adriática y nórdica, EEUU, Brasil e Hispam, y cuenta con una extensa cartera de soluciones tecnológicas para acompañar a las empresas en su transformación digital. Telefónica Tech ofrece sus servicios a través de Movistar Empresas, marca de Telefónica dirigida al segmento empresarial o B2B (business to business).

La compañía tecnológica cuenta en México con un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), desde donde un equipo de especialistas certificados protege a los clientes las 24 horas y todos los días del año. Los profesionales de Telefónica Tech atienden en este SOC tickets de incidencias y gestionan alertas de eventos de ciberseguridad para evitar que prosperen a incidente y ataques.

El SOC de Telefónica Tech en México trabaja en estrecha coordinación con la decena de centros de operaciones de seguridad que tiene repartidos globalmente y con el Centro de Operaciones Digitales (DOC) que la compañía opera con dos ubicaciones (España y Colombia) para ampliar las capacidades y prestar un servicio integral a los clientes de todo el mundo.

El equipo global de Telefónica Tech está compuesto por más de 6.200 profesionales de 28 nacionalidades diferentes y con más de 4.000 certificaciones en tecnologías de terceros. De ellos, 5.500 profesionales son de operaciones de Ciberseguridad y Cloud, que atienden 350.000 tickets de eventos de seguridad y alrededor de 500.000 alertas al año, de las cuales 13.000 son críticas.

Telefónica Tech dispone, además, de una amplia oferta de servicios de ciberseguridad para prevenir, detectar y responder a los ataques de los ciberdelincuentes. Por un lado, la compañía ofrece a las compañías mexicanas seguridad en las comunicaciones y, por otro, el servicio NextDefense, que cuenta con soluciones de detección y respuesta gestionada, de gestión de vulnerabilidades y de inteligencia de amenazas.

Además de soluciones y servicios robustos de ciberseguridad, Telefónica Tech también ofrece a las compañías mexicanas las tecnologías necesarias para migrar sus sistemas a la nube, de forma que puedan acceder a su información en cualquier momento y lugar. Además, proporciona soluciones de Internet de las Cosas (IoT) y big data para ayudar a las organizaciones a tomar mejores decisiones de negocio gracias al análisis avanzado de los datos procedentes de los dispositivos conectados.

Telefónica Tech registra crecimientos de doble dígito y por encima de mercado. La compañía ha alcanzado entre enero y septiembre de 2023 unos ingresos globales de 1.327 millones de euros, lo que supone un incremento del 30% en términos interanuales, y tiene como objetivo lograr 3.000 millones de euros en 2026.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).