Revolut nombra responsable de crecimiento para el sur de Europa

Revolut ha nombrado a Ignacio Zunzunegui como nuevo responsable de crecimiento para el sur de Europa, con efecto a partir de octubre de 2022, según ha informado la compañía a través de una nota de prensa.

 

Zunzunegui se unió a la firma en febrero de 2022 como responsable de crecimiento para España y Portugal. Ahora, liderará la región del sur de Europa y escalará las estrategias de marketing y crecimiento de Revolut en España, Italia y Portugal.

Antes de incorporarse a la compañía, dirigió el departamento de marketing de AliExpress en España durante un año y medio, ocupándose de implementar la estrategia de comunicación integrada.

Con anterioridad también ocupó el cargo de director de marketing de Glovo, donde lideró la estrategia de expansión de la marca en España y Portugal. En Italia formó parte del equipo de marketing y ventas de Heineken Italia, alternando diversas posiciones durante tres años.

Zunzunegui asumirá ahora la labor de liderar los equipos de estos tres países y activar las alianzas con marcas, redes, agencias, 'influencers', afiliados y medios de comunicación, planificando y ejecutando estrategias y campañas a través de los canales de marketing.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.