Santalucía nombra a Javier Sanchís como director corporativo de Tecnol

Santalucía ha decidido nombrar director corporativo de Tecnología a Javier Sanchís, como parte de la reorganización de su área tecnológica en el marco de su nuevo plan estratégico, según ha anunciado en un comunicado.

Los últimos siete años, Sanchís ha sido director corporativo de Arquitectura Empresarial, encargado de la definición y despliegue de la arquitectura tecnológica del grupo.

El directivo es ingeniero informático por la Universidad Pontificia de Salamanca. La aseguradora ha valorado que acumula una "sólida experiencia" en consultoría tecnológica, transformación digital y gestión de proyectos en entornos complejos.

"Javier tendrá como objetivo principal continuar la consolidación tecnológica en el grupo Santalucía, como elemento habilitador de nuestro negocio esencial para la mejora continua de la prestación de servicios a nuestros clientes", ha señalado el director general de Tecnología y Operaciones de Santalucía, Sergio Bernabé.

La labor de Sanchís se centrará en consolidar la estrategia de nube y datos, potenciar la inteligencia artificial y evolucionar los sistemas para impulsar la eficiencia del grupo.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.