Sener apuesta por Fernando Abril-Martorell (ex de Indra y Telefónica) para su consejo de administración

El grupo de ingeniería y tecnología Sener ha nombrado vocal de su consejo de administración a Fernando Abril-Martorell, quien fue con anterioridad consejero delegado de grandes empresas como Indra, Telefónica o Grupo Prisa.

La compañía con sede en Getxo (Vizcaya) ha justificado en un comunicado que este nombramiento beneficiará al grupo, al aportar la "dilatada experiencia en sectores con alto componente innovador y tecnológico" que destaca que tiene Abril-Martorell.

"El nombramiento permitirá a Abril-Martorell compartir su conocimiento y experiencia liderando y asesorando a compañías de primer nivel que, como Sener, enfrentan grandes retos tecnológicos en los sectores en los que operan", ha añadido la empresa.

"Este nombramiento supone una enorme responsabilidad y un reto para colaborar en una empresa a la que siempre he admirado por su vocación tecnológica, su enorme talento humano y su ética y compromiso social", ha manifestado, por su parte, el directivo.

Desde junio de 2022, Abril-Martorell ejerce como consejero delegado de Urbaser, labor que compagina con su responsabilidad como consejero en Ence y en Adevinta. Anteriormente, fue presidente de Indra (2015-2021), consejero delegado del Grupo Prisa (2011-2014) y de Credit Suisse en España y Portugal (2005-2011).

Asimismo, desempeñó los puestos de director financiero (1997-2000) y consejero delegado (2000-2003) del grupo Telefónica, al que llegó tras once años en JP Morgan en sus oficinas de Madrid, Nueva York y Londres.

Actualmente, Sener emplea a cerca de 3.000 profesionales en cinco continentes en los mercados aeroespacial, defensa, energía, naval y digital, así como en movilidad e infraestructuras. En este último ámbito, Sener ha reforzado su propuesta de valor con la adquisición en mayo de 2023 de la compañía Quark, firma de ingeniería para centros de datos.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.