Sylvia Bigio, nueva consejera de Prisa en sustitución del fallecido Miguel Barroso

El Consejo de Administración de Prisa, reunido este miércoles 21 de febrero en Madrid, ha aprobado el nombramiento de Sylvia Bigio como consejera dominical en representación de Amber Capital, previo informe favorable de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo, según ha informado el grupo de comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Con el nombramiento de Sylvia Bigio se cubre la vacante en el máximo órgano de gobierno tras el reciente fallecimiento de Miguel Barroso. El Consejo de Prisa ha reiterado su profundo pesar por el fallecimiento de Barroso y ha agradecido su trabajo y sus aportaciones al Grupo.

Sylvia Bigio, de nacionalidad peruana y norteamericana, es una experta analista y gestora de carteras especializada en el mundo de las empresas y las finanzas latinoamericanas, según ha informado la compañía.

Con formación en las universidades de Georgetown y Maryland, ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en Nueva York, ligada a grandes firmas financieras y fondos como Goldman Sachs, The Rohatyn Group e Itaú.

Desde 2012, trabaja en la oficina de Nueva York de Itaú Asset Management, fondo dedicado a las inversiones en Latinoamérica.

Prisa señala que la incorporación de Bigio supone un nuevo paso adelante en la estrategia de Prisa dirigida a que Latinoamérica tenga una mayor relevancia en el conjunto del Grupo.

"Con esta designación, el Consejo de Prisa pasa a tener mayoría de representación femenina (ocho miembros de un total de 15), con lo cual se sitúa claramente por encima de los estándares recomendados por los Códigos de Buen Gobierno en esta materia", concluye el grupo.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.