Synlab refuerza su Comité Ejecutivo para impulsar su negocio en España y Portugal (mercados estratégicos para el grupo)

Synlab, la empresa líder en servicios de diagnóstico médico a nivel europeo se complace en anunciar cambios en su Comité Ejecutivo con el objetivo de consolidar su posición de liderazgo en el mercado, liderar la transformación que enfrenta el sector del diagnóstico médico en España y Portugal, continuar mejorando la experiencia del cliente y acelerar su negocio en estos dos mercados.

Albert Sumarroca Claverol, quien hasta la fecha desempeñó el cargo de CEO de Synlab Iberia, asumirá el cargo de Presidente de Synlab para España y Portugal. En su nuevo rol, Albert se enfocará en liderar la transformación que el sector sanitario requiere, continuará apoyando la estrategia global del Grupo Synlab y explorará oportunidades de adquisiciones o fusiones que respalden el crecimiento sostenible de la empresa a largo plazo. Además, desde su nuevo puesto, Albert asumirá la responsabilidad de impulsar las acciones relacionadas con el cumplimiento de los compromisos medioambientales y sociales del Grupo, en línea con su enfoque en ESG (medio ambiente, social y gobierno corporativo).

Con una destacada trayectoria de más de 28 años en la industria del diagnóstico médico, incluyendo su rol como fundador y líder de empresas en el sector, Albert Sumarroca Claverol continuará aportando su experiencia y su visión estratégica para que la compañía siga liderando el sector del diagnóstico en España y Portugal.

Rafael Font Ferrer, Nuevo CEO de Synlab España

Rafael Font Ferrer, actualmente Director de Operaciones (COO) de Synlab Iberia, ha sido designado como el nuevo CEO de Synlab España. En su nuevo puesto, Rafael se enfocará en continuar mejorando la experiencia del cliente, en aumentar la eficiencia operativa y mantener los más altos estándares de excelencia médica que caracterizan a Synlab.

El profundo conocimiento de Rafael Font sobre el negocio y las operaciones de Synlab en España, su dedicación a satisfacer las necesidades de los clientes y su enfoque en la excelencia médica, lo convierten en la persona ideal para lograr los ambiciosos objetivos de crecimiento y rentabilidad que Synlab España se ha propuesto alcanzar.

Este fortalecimiento del negocio en España es un paso fundamental en la estrategia global de Synlab para fortalecer su liderazgo en el sector y acelerar su crecimiento. Synlab reitera su compromiso de mantenerse a la vanguardia de la atención médica y continuar proporcionando información diagnóstica esencial para mejorar la salud y el bienestar de la sociedad española y portuguesa.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.