Tadoº tiene un nuevo CEO: Philip Beckmann asume el cargo

Tado° nombra a Philip Beckmann nuevo CEO de la compañía desde el próximo 15 de agosto de 2023. Beckmann, quien anteriormente formaba parte del consejo de administración de E.ON Energie Deutschland GmbH, sustituirá a Toon Bouten que deja el puesto por jubilación. Bouten, desde su incorporación a tadoº en 2017, ha tenido como papel fundamental el de posicionar a la empresa como líder del mercado europeo en gestión inteligente de climatización de espacios interiores .

Hace doce años, tado° inició su misión de hacer que los sistemas de calefacción y aire acondicionado de los hogares fueran más eficientes desde el punto de vista energético, creando así un nuevo mercado. Hasta la fecha, la empresa ha vendido más de 3 millones de termostatos inteligentes, permitiendo a sus clientes reducir el consumo de energía en un 22% de media. Ahora, la empresa aspira a dar un paso más y duplicar los beneficios para los clientes mediante la tarificación dinámica de la energía. Para acelerar este paso en su evolución, el año pasado tado° adquirió WATTar GmbH, una empresa pionera en el campo de la tarificación dinámica de la energía. Estas tarifas dinámicas, combinadas con las soluciones de gestión energética ofrecidas por tado°, desplazarán automáticamente el consumo de energía de los clientes, a través de numerosos dispositivos, a los períodos en que los precios de la energía sean más bajos, reduciendo los costes energéticos de los clientes en más de un tercio de media. Con este fin, tado° incorpora al equipo directivo a Philip Beckmann, un experimentado gestor energético.

"Con este nuevo objetivo estratégico, seguimos impulsando la misión original de tado°: reducir los costes energéticos de los hogares", afirma Christian Deilmann, cofundador y director de producto de tado°. “Queremos minimizar los costes de los clientes mediante un menor consumo de energía, pero también con tarifas energéticas inteligentes, a la vez que ayudamos a establecer un suministro de energía renovable en Europa. Philip encaja perfectamente en el equipo de tado° y nos ayudará a impulsar nuestro crecimiento: ¡estamos deseando trabajar juntos!”

Philip Beckmann cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector energético europeo. Tras iniciar su carrera en Boston Consulting Group, desempeñó un papel decisivo en la transformación de E.ON Energie Deutschland GmbH a través de diversos cargos directivos durante los últimos doce años e impulsó con éxito el crecimiento en los segmentos de clientes corporativos y privados. Durante este tiempo, el tema de la eficiencia energética se ha convertido en una pasión a la que ahora puede dedicarse desde una nueva perspectiva en tado°. "La visión de los fundadores de reducir los costes energéticos en los hogares mediante una gestión eficiente de la energía es más pertinente que nunca. Se ha convertido en una necesidad para la población en general, y existe la posibilidad de lograr un gran impacto. Estoy encantado de unirme a tado° en estos momentos tan emocionantes y de dar forma a la próxima fase de crecimiento como parte del equipo. La gestión ecológica y eficiente de la energía beneficiará tanto a nuestros clientes como al medio ambiente", señala Beckmann.

Toon Bouten, quien asumió el cargo de CEO en 2017, analiza un período muy exitoso: "Estoy agradecido de haber formado parte de un viaje apasionante. tado° es ahora el líder del mercado europeo de gestión inteligente de climatización de espacios interiores, un logro que hemos alcanzado juntos como un equipo excepcional".

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.