Vbare nombra nuevo director general a Fabrizio Agrimi

La socimi de capital israelí Vbare --con pisos en alquiler en Madrid-- continúa con la remodelación de su cúpula tras el éxito de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por Impar Capital y ha nombrado nuevo director general a Fabrizio Agrimi, según el documento publicado este viernes por la firma en BME Growth.

Dicho nombramiento se produce después de la decisión unánime del consejo de nombrar a Roberto Eduardo Perri como presidente del consejo de administración y consejero delegado, así como consejero del órgano de administración, junto a Jorge Martínez Alemán y María del Carmen Panadero Reyes.

Asimismo, la sociedad decidió elegir a Pedro Javier Albarracín Morante como secretario no consejero del consejo.

Los cambios en el consejo de administración se producen poco después de la oferta pública de adquisición (OPA) que lanzó Impar Capital sobre Vbare.

En concreto, el pasado mes de noviembre, Impar Capital, a través del fondo Singular Prime Investment, lanzó una OPA de acciones sobre Vbare, valorando el 100% de sus acciones en 36 millones de euros (10 euros por acción).

La nueva oferta propuesta por este grupo dirigido por dos inversores venezolanos mejoró la anterior OPA que lanzó en verano Advero Properties, socimi participada por las Mutualidades de la Abogacía y de Arquitectos --así como por varias familias catalanas, como los Reig-- por 30 millones de euros, y que fue rechazada por los accionistas de Vbare.

Impar Capital se aseguró el éxito de la operación tras haber obtenido el compromiso de aceptación de los titulares de acciones equivalentes a más del 80% del capital social de Vbare, porcentaje mínimo que se había propuesto superar.

El principal accionista de Vbare, con un 16,6% del capital, es Meitav Dash Provident Funds and Pension, uno de los mayores fondos de pensiones de Israel, seguido de otros inversores también de origen judío como Dan Rimoni (14%) o Wertheim (10,43%).

Vbare cuenta con 227 viviendas en alquiler, la gran mayoría dentro de la M-30 de Madrid, por las que ingresa en torno a 3,1 millones de euros anuales a razón de 17 euros mensuales por metro cuadrado. En los primeros seis meses de 2024, su beneficio fue de 754.000 euros.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.