Victoria's Secret ficha como consejera delegada a la CEO de la marca de lencería de Rihanna

La junta directiva de la firma de lencería Victoria's Secret ha designado a Hillary Super como consejera delegada y miembro del consejo, a partir del próximo 9 de septiembre, sucediendo así en ambas responsabilidades a Martin Waters.

Super, de 52 años, ocupaba desde junio de 2023 el cargo de consejera delegada de la marca de ropa interior y accesorios Savage X Fenty, fundada por Rihanna, y con anterioridad había sido directora ejecutiva global de Anthropologie Group, perteneciente a Urban Outfitters.

Hasta su incorporación a Victoria's Secret, Timothy Johnson, director financiero de la firma se desempeñará como consejero delegado interino, mientras que el CEO saliente seguirá trabajando como asesor de la empresa hasta el 31 de agosto de 2024 para respaldar una transición sin problemas.

La nueva consejera delegada, el tercer CEO de la firma de lencería en cuatro años, sucederá a Martin Waters, de 58 años, quien dirigía la marca desde febrero de 2021 cuando aún formaba parte de L Brands, de la que se escindió en agosto de ese mismo año para convertirse en empresa cotizada.

La presidenta del directorio de Victoria's Secrey, Donna James, ha expresado su confianza en que la nueva consejera delegada impulse "el próximo capítulo de la empresa" y acelere el crecimiento del negocio principal en Norteamérica.

"Estamos particularmente impresionados con sus capacidades de liderazgo comercial combinadas con la disciplina y la predisposición de un operador para impulsar la creación de valor", destacó.

De su lado, Super subrayó la fortaleza de las marcas icónicas de Victoria's Secret, complementadas con un negocio de belleza, que brinda numerosas oportunidades para el crecimiento futuro.

"Espero trabajar con Donna y el resto de la junta directiva y el equipo de gestión para hacer de VS&Co el minorista de moda de ropa íntima líder en el mundo, expandir rápidamente nuestra influencia cultural y crear una posición dominante en el mercado global para aumentar el valor para los accionistas", afirmó.

Por otro lado, la compañía ha adelantado que en el segundo trimestre de su año fiscal, que cerró a principios de agosto, sus ventas disminuyeron entre un 1% y un 2%, por debajo de la previsión de entre el 1% y el 3%, mientras que el beneficio por acción osciló entre 0,34 y 0,39 dólares, por encima del rango de entre 0,05 y 0,20 dólares de las proyecciones.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

¿Quién dijo que la tele había muerto? El futuro inteligente de la publicidad está conectado

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces y estratégicos dentro del ecosistema publicitario digital. Dos años después de que plataformas como Netflix comenzaran a incorporar modelos publicitarios, desde Transformance, la unidad especializada en Medios Digitales y Martech de WAM Global, recogen las claves que están convirtiendo la publicidad en CTV en una de las herramientas más rentables del marketing actual.