Wildix destacará la importancia de la IA eficiente e integrada de manera nativa en el digital workplace durante el Congreso Aslan 2024

Wildix, empresa líder en el mercado de las Comunicaciones Unificadas (UCaaS) y posicionada por tercer año consecutivo como Niche Player en el Gartner Magic Quadrant para UCaaS, participará en el Congreso Aslan 2024, que tendrá lugar los próximos días 17 y 18 de abril en el Palacio de Congresos IFEMA de Madrid. 

La compañía mostrará sus soluciones de comunicaciones unificadas innovadoras en el stand 72, detallando la importancia de promover el uso de una inteligencia artificial eficiente en el digital workplace y los beneficios de disponer de un servicio que ofrezca esta IA integrada de manera nativa.

“Actualmente, se está produciendo un resurgir de las comunicaciones unificadas a partir de la aplicación de la IA como herramienta de comunicación”, declara Daniel Asensio, Country Manager de Wildix. “En Wildix estamos muy orgullosos de ser la única compañía del sector UcaaS que integra funcionalidades de inteligencia artificial de manera nativa, como lo hacemos en soluciones como x-bees, que ya genera resúmenes y ofrece transcripciones de voz a texto inmediatas. Este es solo el primer paso y ejemplo de los beneficios próximos que la IA ofrecerá a al sector de las telecomunicaciones”, detalla Asensio.

IA para hacer que las comunicaciones sean más fáciles

Las principales ventajas que supone la IA eficiente en el digital workplace es que representa una clara mejora de la eficiencia operativa, basada en una toma de decisiones rápida y fiable, que se traduce en una mejora de la producción. También una mejora en la ergonomía del puesto digital, procesos unificados y un mayor valor añadido.

En cuanto a los clientes, permite ofrecer una experiencia personalizada e información en tiempo real. También garantiza la rapidez de respuesta y la reducción del tiempo de gestión. Todo esto, finalmente genera una mayor confianza en los servicios omnicanal.

“En Wildix sabemos que con la IA podremos ayudar aún más a las empresas a mantenerse competitivas en un entorno empresarial cada vez más digitalizado y cambiante. Con nuestras soluciones y gracias a los avances tecnológicos relacionados con la IA, buscamos facilitar la integración de sistemas, como el código abierto, garantizamos la seguridad por diseño y la detección de actividades maliciosas en las comunicaciones empresariales, y aportamos otros beneficios como Insights y transcripciones en las llamadas y reuniones en tiempo real”, explica Asensio. “Todas nuestras soluciones permiten a las organizaciones vencer las resistencias y complicaciones del entorno laboral, transformando las comunicaciones corporativas y mejorando la automatización y la experiencia del usuario gracias a la asistencia virtual", complementa.

Oro por la Excelencia WebRTC y el Bronce al Servicio Empresarial

Este 2024, Wildix ha sido reconocida en los prestigiosos Telecom Awards para 2024. Este logro destaca el liderazgo de la entidad en el sector de las telecomunicaciones, en particular como la primera empresa en integrar perfectamente la tecnología WebRTC en una plataforma de UC. La empresa recibió el Premio de Oro en la categoría WebRTC, que refuerza el papel pionero de la empresa como la primera en integrar WebRTC en las UCaaS, destacando más de una década de innovación; y un Premio de Bronce en Servicio Empresarial, que reconoce las estrategias de Wildix para potenciar a los partners del canal y mejorar las operaciones empresariales mediante herramientas de comunicación innovadoras.

Wildix estará presente en Aslan 2024 en el stand 72. Daniel Asensio estará disponible para entrevistas con medios durante el evento y expondrá en el espacio de Digital Workspace el miércoles 17 de abril a las 12:50 con su presentación “IA en el Digital Workspace”. Para concertar entrevistas, por favor contacta con Pau Mallol (pmallol@lfchannel.com). 

 

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.