48 horas programando en el Talent Arena de MWC Barcelona (48 profesionales tecnológicos han desarrollado proyectos innovadores para diseñar el futuro de las telecomunicaciones)

Mobile World Capital Barcelona ha concluido con éxito la hackathon de la primera edición del Talent Arena, el nuevo espacio dedicado al talento digital de MWC Barcelona 2024. Durante dos días, 48 profesionales tecnológicos han desarrollado proyectos innovadores para diseñar el futuro de las telecomunicaciones. La hackathon ha sido la actividad principal del Talent Arena, orientada a conectar profesionales digitales de diferentes perfiles con empresas punteras de Barcelona y explorar las últimas tendencias y oportunidades laborales en el sector digital. 

Los tres casos de uso ganadores de la hackathón de 48 horas han sido, en primer lugar, un sistema colaborativo para reportar a la administración pública incidentes y verificar su localización; en segundo lugar, una plataforma de streaming para optimizar la experiencia de los usuarios que visualizan el vídeo en directo; y en tercer lugar, una plataforma para mejorar la asistencia sanitaria cuando se está en un país extranjero sin conocimiento del idioma local. Todos los participantes han defendido sus proyectos sobre el ring de boxeo. A lo largo de la experiencia, los participantes han tenido la oportunidad de crear casos de uso prácticos para explorar el potencial de diferentes APIs Open Gateway proporcionadas como: Verificación de números, intercambio de SIM y WiFi QOD. Los profesionales, con perfiles como front-end, back-end, full stack, y business, han trabajado en 12 equipos multidisciplinares. 

Talent Arena, el nuevo epicentro del talento y el networking en el sector tecnológico  

Además del éxito de la hackathon, Talent Arena ha contado con sesiones de expertos de reconocido prestigio como el cofundador de Arduino, David Cuartielles; el exvicepresidente de ingeniería en Linkedin, Xavier Amatriain; el ingeniero de software de Google, Carlos Villavieja, el cofundador del Instituto de inteligencia artificial, Miguel Ángel Román; el cofundador de Tinybird.com, Javi Santana; y el miembro del núcleo de Ruby on Rails, Xavier Noria. 

El nuevo espacio de talento digital impulsado por Mobile World Capital Barcelona, en colaboración con GSMA, Generalitat de Catalunya, Ajuntament de Barcelona y CaixaBank como main partner, ha permitido a los participantes sumergirse en las últimas novedades del sector a través de diferentes talleres y ponencias tecnológicas que han ofrecido una visión detallada de las tendencias emergentes y oportunidades futuras que ofrece el sector digital, así como los últimos proyectos más disruptivos de las empresas tecnológicas más punteras de Barcelona. 

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).