7 de cada 10 compañías TIC creen que aumentarán su cifra de negocio de cara a final de año (pese a la desaceleración del sector)

Al panorama actual de incertidumbre a escala internacional, con varios conflictos en el tablero global y el desgaste económico fruto de las incógnitas inflacionarias, se suma la inestabilidad latente en la economía española. Aun así, las expectativas de negocio a corto plazo entre las empresas de servicios digitales muestran una tendencia positiva de cara a final de año, según los últimos datos recogidos en el barómetro mensual TIC Monitor, elaborado conjuntamente por Vass Research y el Centro de Predicciones Económicas Ceprede.

Dicho informe pone de manifiesto que el 73,7% de las compañías TIC cree que aumentará su cifra de negocio durante los próximos tres meses. Una cifra muy superior al promedio de la UE. Sin embargo, ese optimismo no se percibe en el terreno del empleo, donde la percepción es más neutra. Solo el 53,1% de las empresas del sector confía en que hay mejores expectativas para la creación de puestos de trabajo. Y es que la incertidumbre a medio plazo ejerce de freno en las necesidades de personal y las compañías entienden que tienen una dimensión razonable para atender su carga de trabajo. No obstante, aunque la tasa interanual de creación de empleo continúa descendiendo, hasta el 4,6%, la base de trabajadores sigue creciendo. El número de afiliados en el sector de servicios digitales se sitúa ya en 462.705 personas (octubre de 2023), con 29.259 nuevas incorporaciones en los últimos 12 meses.

En términos de negocio, la facturación de las empresas de servicios digitales crece a un ritmo interanual (agosto 2022 - agosto 2023) del +9,3%. Una cifra que marca una fuerte corrección respecto a la anterior entrega (+18,8%) y dibuja una moderación en los ritmos de expansión. A pesar de ello, el negocio digital mantiene una tendencia positiva, sobre todo en comparación con otros ámbitos de actividad. Y es que el sector terciario ha crecido apenas un 1% en ese lapso de tiempo, muy afectado por el impacto experimentado por las actividades de comercio mayorista y de transporte y almacenamiento, que caen en promedio interanual un -4%. Los segmentos más dinámicos suben en promedio un 3,5% respecto al año anterior. Todo esto nos ilustra hasta qué punto el crecimiento del negocio digital sigue siendo relevante y significativo.

En opinión de Antonio Rueda, director de VASS Research y responsable del TIC Monitor, “aunque el sector de los servicios digitales ha venido manteniendo una solidez reseñable y diferencial, erigiéndose como un protagonista principal en cuanto motor de actividad, empleo y productividad en la economía española, los indicadores de evolución dan muestras de cierta fatiga”.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.