Aena sigue recibiendo propuestas altamente exitosas en su programa de aceleración de 'startups' (después de cinco semanas de convocatoria abierta)

La segunda edición de Aena Ventures, el programa de aceleración de 'startups' de Aena, continúa recibiendo propuestas de todo el mundo después de cinco semanas de convocatoria abierta con resultados "muy positivos", según un comunicado.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de julio y está dirigida a 'startups' y empresas tecnológicas que propongan soluciones disruptivas a los retos actuales y del futuro del sector aeroportuario.

Las cinco 'startups' ganadoras recibirán un premio de 50.000 euros y desarrollarán un piloto con Aena, con la posibilidad de acceder a un contrato de hasta dos millones de euros.

Esta edición de Aena Ventures está centrada en cinco grandes áreas: la sostenibilidad, la gestión de los datos, la virtualización, la eficiencia de procesos y la experiencia del viajero.

Para el operador aeroportuario, la gestión de los datos es uno de los grandes retos del sector. Por ello, Aena apuesta por buscar soluciones que permitan conocer mejor a los pasajeros, disponer de información en tiempo real para la mejora continua de la oferta aeroportuaria y optimizar el uso de las infraestructuras.

Otra área en las que las 'startups' o los emprendedores pueden presentar sus candidaturas es en la virtualización del aeropuerto. El reto 'Aeropuerto virtual' busca soluciones innovadoras que proporcionen la tecnología necesaria para digitalizar servicios, virtualizar la experiencia y aportar un valor añadido en todo el ecosistema del aeropuerto (pasajeros, acompañantes, aerolíneas y otros clientes de Aena).

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.