“AI Labeler” y “Técnico en visión artificial” y otras búsquedas vinculadas, crecen 31% en 2022 (y esto recién empieza)

Las ofertas de empleo vinculadas con la inteligencia artificial se incrementaron un 31% en el último año, incluyendo posiciones como Ingeniero de inteligencia artificial, Data Scientist AI o AI Labeler.

 

Al encuentro de otra inteligencia, la IA.

Madrid (403) y Barcelona (398) son las que concentran mayor número de publicaciones, aunque también destacan Valencia (61), Sevilla (27) o Bilbao (24). Incluso resulta llamativa la presencia de ofertas que requieren filólogos, profesores de diferentes idiomas o abogados, según datos de InfoJobs a través de su Job Market Insights.

 
La inteligencia artificial (elegida palabra del año 2022 por la FundéuRAE) y fenómenos como ChatGPT se han convertido en la herramienta del momento. Lanzado el pasado noviembre, este chatbot consiste en un modelo de lenguaje ajustado con técnicas de aprendizaje, el cual proporciona respuestas detalladas y articuladas. 

En el ámbito laboral, y de acuerdo con los datos que maneja InfoJobs a través de su herramienta Job Market Insights, las ofertas laborales vinculadas con la inteligencia artificial registraron en 2022 un incremento del 31% respecto al año anterior, llegando a alcanzar casi las 1.500 ofertas en el mercado digital de empleo español. 

“La inteligencia artificial puede suponer toda una revolución para las empresas, aportando soluciones innovadoras capaces de modificar la forma de trabajar y de gestionar sus recursos. Sería sin embargo un error pensar que esta herramienta puede llegar a sustituir el talento humano”, analiza Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs. 

Profesionales vinculados a la inteligencia artificial

En el último año, algunos de los profesionales que más han demandado las compañías en el campo de la inteligencia artificial son los siguientes:

De entre todas las empresas sobresale Apple, que ofrece la mayoría de sus puestos en Barcelona y para desarrollo de Siri. Por localidades, Madrid (403) y Barcelona (398) son las que concentran mayor número de publicaciones, aunque también destacan Valencia, Sevilla o Bilbao.

Filólogos o abogados para puestos de inteligencia artificial

Finalmente, resulta relevante la presencia en el listado de ofertas que requieren filólogos, profesores de diferentes idiomas o abogados (experto jurídico - servicios de IA para clasificación de documentos jurídicos; asesor Legal - servicios de inteligencia artificial aplicada; Privacy Policy Manager IA). Un fenómeno que puede explicarse porque las nuevas tecnologías están poniendo en valor la capacidad de pensar de forma crítica y aportar perspectiva humana y ética, lo que brinda grandes oportunidades laborales a profesiones relacionadas con la filosofía, la educación, la ética  y el derecho.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.