Air Europa tiene previsto alcanzar un beneficio bruto récord de 200 millones de euros en 2023 (lo que le permitirá cancelar su deuda)

Air Europa prevé alcanzar en 2023 un beneficio antes de impuestos de 200 millones, cifra récord para la compañía, lo que le permitiría cancelar la deuda y afrontar "a buen ritmo" el pago de los compromisos adquiridos.

Así, con este buen desempeño operativo y financiero, la compañía espera poder liquidar las deudas contraídas durante la peor parte de la pandemia, entre las que se encuentra el rescate de 475 millones por parte del fondo gestionado por la Sociedad Industrial de Participaciones Industriales (SEPI).

Según ha informado la aerolínea en una nota de prensa, estos resultados reflejaron "el buen funcionamiento" de Air Europa, que confirma las previsiones de recuperación para el ejercicio.

En concreto, la aerolínea de Globalia ha subrayado que ha cerrado el primer semestre del año con 53 millones más de la cifra presupuestada de beneficios antes de impuestos.

ELEVA UN 38% LOS PASAJEROS TRANSPORTADOS

Durante este primer semestre, la compañía aumentó su oferta de plazas por encima de los 7 millones de asientos y consiguió transportar a más de 5,7 millones de pasajeros, lo que supone un incremento del 38% con respecto al mismo periodo del año anterior, y un factor de ocupación del 81%.

La compañía ha puesto en valor su "acertada política de gestión de flota" como responsable de la mejor rentabilidad y eficiencia operativa.

En esta línea, destaca que la unificación de flota que ha ido desarrollando estos meses le ha permitido despuntar "en cuanto a los aviones más modernos y sostenibles del sector" y le permitirá desarrollar su Plan Estratégico 2023-2025.

A lo largo de este ejercicio, Air Europa tiene previsto incorporar seis Boeing 787-9, a los que se añadirán otros dos en régimen de alquiler, en 2025. También incorporará cinco Boeing 737-800 a lo largo de este verano para reforzar su flota de corta y media distancia.

En 2024, está prevista la llegada de sus tres primeros Boeing 737 MAX, a los que se sumarán otros 17 que la aerolínea ya tiene comprometidos bajo arrendamiento entre 2025 y 2027. 

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).