Airbus reporta una ganancia de 466 millones de euros en el primer trimestre (un 61,77% respecto al año anterior)

La compañía aérea registró un beneficio neto reportado de 466 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 61,77% respecto a las ganancias de 1.219 millones de euros logradas en el mismo periodo de 2022, año en el que la compañía obtuvo unos resultados récord, según ha informado este miércoles el consorcio aeronáutico.

Entre enero y marzo, el resultado neto de explotación (Ebit) fue de 390 millones de euros, un 73% menos, mientras que el Ebit ajustado se situó en 773 millones de euros frente a los 1.263 millones de un año antes. En este periodo, el fabricante entregó 127 aviones comerciales frente a los 142 de un año antes.

Por su parte, la facturación del fabricante de aeronaves alcanzó los 11.800 millones de euros, lo que supone un descenso del 1,66% respecto a los 12.000 millones de euros del primer trimestre de 2022.

El consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, ha señalado que este primer trimestre "confirma la fuerte demanda" de sus productos, en especial de los aviones comerciales, de los que entregaron 127 a lo largo de estos tres meses.

No obstante, Faury resalta que la compañía se sigue enfrentando a un "entorno operativo adverso" con "tensiones persistentes en la cadena de suministro". Aún así, las previsiones de la compañía se mantienen sin cambios para 2023 para el segmento de aviones comerciales.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.