Amadeus adquiere el proveedor de soluciones Vision-Box por 320 millones de euros (e incorpora a 470 de sus empleados)

Amadeus ha anunciado la adquisición de Vision-Box, proveedor de soluciones biométricas para aeropuertos, aerolíneas y controles fronterizos, por aproximadamente 320 millones de euros, a la vez que la firma de servicios turísticos incorpora a unos 470 de sus empleados.

Según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Vision-Box es "un negocio global de rápido crecimiento" con unos ingresos previstos de 70 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) normalizado estimado de 20 millones de euros en 2023, siendo propiedad parcial de KeensightCapital, un fondo de capital riesgo.

"La adquisición de Vision-Box aportará nuevas capacidades en el entorno del hardware y software biométrico, añadiendo soluciones de control fronterizo a la línea de productos de Amadeus, que ahora podrá ofrecer a los pasajeros una experiencia completa y sin complejidades, comenzando con la reserva hasta la llegada al aeropuerto, pasando por el control de fronteras y el embarque", ha destacado Amadeus.

Por último, la operación está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales y se espera que se cierre en el primer semestre de 2024.

El presidente de Viajes de Amadeus, Decius Valmorbida, ha resaltado que la biometría es "un sector estratégico y de rápido crecimiento" y ha resaltado que las capacidades de Vision-Box permitirán a la compañía acelerar su crecimiento en este ámbito.

"Con una cartera que se complementa a la perfección con nuestra oferta actual tanto para aeropuertos como para aerolíneas, nuestras soluciones combinadas, las mejores de su clase, ofrecerán ahora un viaje fluido al pasajero, desde la reserva hasta el embarque", ha añadido Valmorbida.

Por su parte, el fundador y consejero delegado de Vision-Box, Miguel Leitmann, ha afirmado que con Amadeus pueden dar el siguiente "gran paso" en la experiencia de viaje: "Unir a todos los actores y sistemas separados en un ecosistema único, digitalmente integrado y orquestado".

La biometría acelera los procesos en aeropuertos

Para Vision-Box, la tecnología biométrica aporta valor a los aeropuertos, las aerolíneas y sus pasajeros, ya que "los puntos de contacto sin fricciones permiten a los pasajeros llegar a tiempo a la puerta de embarque, reduciendo los niveles de estrés y liberando tiempo para pasarlo en las salas VIP o en las zonas comerciales", ha destacado en un comunicado.

En beneficio de las aerolíneas, la biometría permite a las compañías mejorar sus objetivos de puntualidad y también requiere menos personal de la aerolínea para ayudar en los puntos de contacto biométricos, liberando agentes para atender consultas más complejas de los clientes.

Según la Encuesta Mundial de Pasajeros 2023 de la IATA, el 75% de los pasajeros está dispuesto a utilizar datos biométricos para agilizar los procesos en el aeropuerto en lugar de mostrar pasaportes y tarjetas de embarque.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).