Amazon rompe récords en Prime Day 2023: ventas históricas y ahorros millonarios (ventiladores, freidoras de aire y auriculares, entre lo más demandado)

El gigante del comercio electrónico, Amazon, logró un hito sin precedentes en su historia durante el primer día de Prime Day 2023, el 11 de julio, según informó en un comunicado el pasado jueves.

A lo largo de los dos días de Prime Day, los clientes de todo el mundo adquirieron más de 375 millones de artículos, ahorrando un total de 2.500 millones de dólares en innumerables ofertas, aseguró la compañía.

Amazon destacó la contribución fundamental de sus colaboradores comerciales, en su mayoría pequeñas y medianas empresas, para ofrecer una "amplia selección" de productos. Además, para dichos colaboradores, este Prime Day ha sido el evento más destacado en la historia.

Entre los productos más demandados en España se encuentran los pequeños electrodomésticos, como ventiladores y freidoras de aire, así como dispositivos electrónicos como auriculares. Asimismo, los productos básicos para el día a día, como detergentes, pastillas para lavavajillas y pañales, también fueron muy populares. Los dispositivos propios de Amazon, como el Fire TV Stick 4K, el altavoz Echo Dot (5ª generación) y el ereader Kindle, también tuvieron una gran acogida entre los consumidores.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.