Apple respalda la Semana de la Programación y promueve una nueva generación de creadores de software

Apple ha mostrado su apoyo a la Semana de la Programación, que se celebra entre el 7 y el 22 de octubre, incidiendo en la importancia de fomentar toda una nueva generación de desarrolladores con talento y atendiendo a la educación como "un elemento clave para la equidad", en palabras de Susan Prescott, vicepresidenta de Educación y Marketing para Empresas de Apple, que entiende que "el acceso a la tecnología puede ayudar a los estudiantes a desarrollar su potencial".

Como viene haciendo desde el lanzamiento de esta iniciativa, en 2013, los de Cupertino colaboran con legisladores, educadores, estudiantes y programadores de toda Europa para poner en valor el papel fundamental que desempeñan la programación y las competencias digitales en todo el continente.

"Creemos que la programación es un conocimiento práctico esencial: aprender a programar y desarrollar apps fomenta la confianza y la capacidad de resolver problemas, y ayuda a preparar a los estudiantes para el futuro, independientemente de la carrera que quieran cursar", añade Prescott, resaltando el compromiso de Apple de proporcionar a los jóvenes y a los educadores "los recursos necesarios para iniciar y ampliar su viaje en el lenguaje de la programación, en línea con los esfuerzos de la Comisión Europea por facilitar el acceso a la codificación a todas las personas".

Todos los años, Apple ofrece a los jóvenes de todo el mundo la oportunidad de participar en el Swift Student Challenge. El reto, al que puede acceder cualquier joven desarrollador que haya diseñado una app en Swift, permite acercar la magia de la programación a jóvenes con talento, mostrando lo sencillo que puede ser dejarse guiar por aquello que te apasiona y dar vida a una app increíble.

Además, Apple cuenta con el proyecto 'Programación para todos', que proporciona recursos didácticos paso a paso para guiar a los estudiantes en el desarrollo de habilidades básicas de programación. Estos programas, disponibles para educadores de toda Europa, introducen a los estudiantes en Swift Playgrounds y SwiftUI, la manera más sencilla de crear interfaces de usuario con muy poco código.

De igual manera, Apple también ha apoyado hackathons o encuentros de programadores en Irlanda, Italia, Grecia y otros países en el período previo a la Semana de la Programación, dando a los jóvenes de 15 a 19 años con algo de experiencia la oportunidad de trabajar en proyectos con otros compañeros y  recibir comentarios de un jurado experimentado.

Las tiendas Apple Retail también ofrecen a sus clientes la posibilidad de aprender a codificar, incrementando a lo largo de la Semana de la Programación el número de sesiones gratuitas disponibles de 'Personaliza tu primera app' y 'Programa con Swift Playgrounds', dentro de su programa 'Today at Apple'.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).