Celonis reconocido como líder por tercer año consecutivo en 2025 Gartner® Magic Quadrant™ para plataformas de minería de procesos

Celonis, líder en inteligencia y minería de procesos, ha sido nombrada Líder en el Gartner® Magic Quadrant™ para Plataformas de Minería de Procesos por tercera vez. Celonis ocupa una vez más la posición más alta en el eje de Capacidad de Ejecución y la más alta en el eje de Completitud de Visión.

“Estamos muy contentos de volver a ser líderes en el Gartner Magic Quadrant para Plataformas de Minería de Procesos por tercer año consecutivo”, explica Alex Rinke, co-CEO y co-fundador de Celonis. “Creemos que este reconocimiento es un testimonio de la innovación de nuestros productos pioneros, nuestra plataforma de Inteligencia de Procesos agnóstica y nuestra impresionante red global de partners. Este reconocimiento no habría sido posible sin la dedicación y el compromiso de nuestros clientes, partners y Celonautas. De cara al futuro, lo que más me ilusiona es el enorme potencial de Celonis para permitir a nuestros clientes maximizar el ROI de sus inversiones en IA”.

“Celonis nos proporciona una hoja de ruta estratégica para la IA. Gracias a la visibilidad que nos proporciona la inteligencia de procesos, podemos centrar nuestros esfuerzos en IA allí donde tengan mayor impacto en el negocio”, afirma Brian Dodson, director de mejora de procesos empresariales y responsable del Centro de Excelencia de Celonis en Smurfit Westrock, líder mundial en embalaje sostenible. “Por ejemplo, estamos optimizando la gestión del inventario con un copiloto de IA impulsado por Celonis y construido sobre datos de negocio contextualizados y armonizados, impulsando así la eficiencia y ofreciendo un mayor valor a nuestros equipos de operaciones en todo el mundo”=.

La plataforma Celonis Process Intelligence utiliza su Process Intelligence Graph (PI Graph) y minería de procesos centrada en objetos (OCPM) para crear un gemelo digital de las operaciones de negocio de las compañías. En este sentido, proporciona el conocimiento esencial de los procesos y el contexto empresarial que la IA necesita para ser eficaz en la empresa, lo que permite tomar decisiones más rápidas e informadas y llevar a cabo acciones que generen impacto. Celonis permite a las empresas maximizar el ROI de la IA mediante:

  1. La identificación de casos de uso de IA con valor real para el negocio
  2. El desarrollo de agentes y copilotos con integraciones AgentC y APIs
  3. El uso de aplicaciones pre-construidas de partner impulsadas por inteligencia de procesos e IA=.
  4. La orquestación de agentes de forma inteligente, procesos de extremo a extremo, junto con bots RPA o flujos de trabajo existentes.
  5. La supervisión de las mejoras empresariales aportadas por los despliegues de IA y automatización

Asimismo, Celonis lleva la optimización de procesos un paso más allá a través de sus partners gracias a Celonis Networks, lo que permite la transparencia de procesos compartidos y la mejora de los mismos a través de procesos multiempresa como las cadenas de suministro.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.