CESGA y Fujitsu crean un centro cuántico en Galicia para desarrollar e impulsar la tecnología cuántica (y que comenzará a operar en septiembre)

Fujitsu y el CESGA colaborarán estrechamente con las universidades gallegas y la comunidad de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas para impulsar el desarrollo y la investigación de las tecnologías cuánticas, crear nuevos conocimientos en este campo, atraer talento e inversión a Galicia y promover el uso de las tecnologías cuánticas para abordar los retos sociales a los que se enfrenta el mundo.

El CESGA se creó en 1991 para contribuir al desarrollo de la ciencia y la tecnología utilizando ordenadores de altas prestaciones y tecnologías de la comunicación en beneficio de la sociedad. Debido a la innegable evolución de las tecnologías cuánticas, el CESGA ha decidido iniciar su andadura cuántica, seleccionando a Fujitsu como socio para crear un hub internacional de tecnología cuántica en Galicia, que le permita disponer de todos los recursos necesarios para crear conocimiento, atraer talento y asegurar futuras inversiones para la Región.

Como socio tecnológico, Fujitsu aportará su experiencia en el campo de la computación cuántica, adquirida a través de su continuo desarrollo de tecnologías cuánticas y relacionadas con la cuántica innovadoras, incluyendo hardware y software. Como primer paso de la nueva asociación, el CESGA construirá un sistema de clúster basado en el simulador de ordenador cuántico de 34 qubits de categoría mundial de Fujitsu en el "Fujitsu Supercomputer PRIMEHPC FX700", que está equipado con la misma CPU A64FX que en el superordenador "Fugaku" (1) y la serie "Fujitsu Server PRIMERGY", así como un sistema de clúster adicional consistente en un ordenador cuántico de 32 qubits desarrollado por Oxford Quantum Circuits (2). El CESGA adoptará además el Digital Annealer (3) de Fujitsu, inspirado en la tecnología cuántica, y tiene previsto comenzar a funcionar a mediados de septiembre de 2023.

Para poner en marcha la iniciativa, Fujitsu y el CESGA tienen previsto realizar tres casos de uso reales con empresas gallegas de alto perfil, aprovechando el Digital Annealer de Fujitsu para demostrar el potencial y los beneficios prácticos de las tecnologías cuánticas y relacionadas con la cuántica.

Galicia viene realizando importantes inversiones en tecnología cuántica gracias a los fondos FEDER React de la UE aportados por la Comisión Europea junto con fondos de la Xunta de Galicia.

Vivek Mahajan, SEVP, CTO y CPO de Fujitsu Limited, comenta: "Nos entusiasma cooperar con el CESGA en el nuevo centro cuántico para impulsar el desarrollo de la investigación tecnológica y las aplicaciones industriales en Europa, y contribuir a la creación de empleo y al desarrollo de recursos humanos en la industria cuántica".

Lois Orosa, Director General del CESGA, comenta: "Esta colaboración con Fujitsu será clave para que Galicia potencie su ya relevante producción de nuevos desarrollos e investigaciones, tanto en hardware como en software cuántico en los próximos años, ayudándonos a establecer a nuestros grupos de investigación en una posición de liderazgo mundial, y permitiéndoles dar forma al futuro de la computación cuántica".

La Dra. Ilana Wisby, Directora General de OQC, comenta: "Nuestra visión es hacer posible una aproximación más fiable y fluida a la computación cuántica. Esto marca otro hito importante para OQC, ya que seguimos aportando nuestras capacidades cuánticas líderes al mundo. La tecnología tiene el poder de permitir descubrimientos que realmente cambian la vida y estamos encantados de trabajar con CESGA y Fujitsu en su viaje hacia el futuro de la computación".

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).