Cisco lanza un fondo de inversión en IA para reforzar el ecosistema de startups (dotado con 920 millones de euros)

Cisco Investments, la división global de inversiones de riesgo corporativo de la compañía estadounidense, ha lanzado un fondo de inversión en inteligencia artificial (IA) dotado con 1.000 millones de dólares (unos 920 millones de euros al cambio actual) para "reforzar el ecosistema de startups y ampliar el desarrollo de soluciones de IA seguras y confiables", según ha informado la empresa en un comunicado.

Cisco ya ha invertido 200 millones de dólares (unos 184 millones de euros) de este fondo en la francesa Mistral AI, la estadounidense Scale AI y en Cohere, una firma con sede en Estados Unidos y Canadá, entre otras compañías.

A juicio del gigante tecnológico estadounidense la inteligencia artificial está "remodelando el mundo a un ritmo sin precedentes" y la compañía ha subrayado que hay estudios que prevén que el mercado mundial de la IA duplicará su tamaño hasta superar de 500.000 millones de dólares (460.000 millones de euros) en los próximos tres años.

"Durante más de 30 años Cisco Investments ha invertido y se ha asociado con cientos de empresas para impulsar la innovación tanto en el marco de las principales arquitecturas de Cisco como en nuevas áreas estratégicas", ha resaltado el director de Estrategia de Cisco, Mark Patterson.

"Estamos bien posicionados para convertirnos en el mejor socio estratégico de los clientes que buscan construir, proteger y potenciar la IA. Además, Cisco se compromete a invertir en el ecosistema de IA más amplio para satisfacer aún mejor las necesidades de nuestros clientes", ha añadido el directivo.

La empresa norteamericana también ha puesto en valor que en las últimas dos décas ha realizado en torno a 20 adquisiciones e inversiones centradas en la inteligencia artificial para mejorar su oferta de productos y servicios.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.