Cisco lanza un fondo de inversión en IA para reforzar el ecosistema de startups (dotado con 920 millones de euros)

Cisco Investments, la división global de inversiones de riesgo corporativo de la compañía estadounidense, ha lanzado un fondo de inversión en inteligencia artificial (IA) dotado con 1.000 millones de dólares (unos 920 millones de euros al cambio actual) para "reforzar el ecosistema de startups y ampliar el desarrollo de soluciones de IA seguras y confiables", según ha informado la empresa en un comunicado.

Cisco ya ha invertido 200 millones de dólares (unos 184 millones de euros) de este fondo en la francesa Mistral AI, la estadounidense Scale AI y en Cohere, una firma con sede en Estados Unidos y Canadá, entre otras compañías.

A juicio del gigante tecnológico estadounidense la inteligencia artificial está "remodelando el mundo a un ritmo sin precedentes" y la compañía ha subrayado que hay estudios que prevén que el mercado mundial de la IA duplicará su tamaño hasta superar de 500.000 millones de dólares (460.000 millones de euros) en los próximos tres años.

"Durante más de 30 años Cisco Investments ha invertido y se ha asociado con cientos de empresas para impulsar la innovación tanto en el marco de las principales arquitecturas de Cisco como en nuevas áreas estratégicas", ha resaltado el director de Estrategia de Cisco, Mark Patterson.

"Estamos bien posicionados para convertirnos en el mejor socio estratégico de los clientes que buscan construir, proteger y potenciar la IA. Además, Cisco se compromete a invertir en el ecosistema de IA más amplio para satisfacer aún mejor las necesidades de nuestros clientes", ha añadido el directivo.

La empresa norteamericana también ha puesto en valor que en las últimas dos décas ha realizado en torno a 20 adquisiciones e inversiones centradas en la inteligencia artificial para mejorar su oferta de productos y servicios.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.